Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Mahou San Miguel invertirá más de 53 millones en sus fábricas y manantiales

Para impulsar su sostenibilidad
Img mahou san miguel invertira en 2022 mas de 53 millones de euros en sus fabricas y manantiales 22
En 2021 la cervecera generó 2.340 millones de euros en España gracias a su actividad.

Mahou San Miguel prevé destinar en 2022 más de 53,3 millones de euros a sus ocho fábricas de cerveza y cuatro manantiales de agua ubicados en España con el objetivo de asegurar su sostenibilidad y competitividad futuras. La compañía reforzará la inversión en sus centros incrementándola en un 68,5% respecto al pasado ejercicio.

Este año, los recursos se destinarán, fundamentalmente, al desarrollo de proyectos industriales punteros en el ámbito de la eficiencia energética y del packaging sostenible, así como a iniciativas dirigidas a la modernización y ampliación de la capacidad de producción de las plantas.

Nicolás Castrejón: “Año tras año, reforzamos nuestra inversión para dotar a nuestras instalaciones del nivel de eficiencia, calidad y competitividad que nos permite seguir generando empleo y riqueza local, con el mínimo impacto ambiental posible” 

“Nuestras fábricas tienen la vocación de ser un ciudadano responsable contribuyendo al progreso económico y social de sus entornos” –afirma Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel-. “Por eso, año tras año, reforzamos nuestra inversión para dotar a nuestras instalaciones del nivel de eficiencia, calidad y competitividad que nos permite seguir generando empleo y riqueza local, con el mínimo impacto ambiental posible” – añade.

En los últimos diez años, los centros de elaboración de cerveza y manantiales de la compañía han registrado una importante mejora en sus indicadores ambientales, destacando la disminución del 17,8% en su consumo unitario de agua, del 26,2% en el de energía y del 28,7% en las emisiones de CO2.

Proyectos sostenibles

Mahou San Miguel se ha marcado el objetivo de que todos sus centros de producción sean carbon neutral en 2030 y, para lograrlo, continúa poniendo el foco en proyectos de eficiencia energética que contribuyan a reducir su impacto y el consumo de recursos naturales. En este sentido destacan iniciativas como la que se ha puesto en marcha en su fábrica de Burgos junto a Verallia, que consiste en el aprovechamiento de la energía generada en la fundición del vidrio para el proceso de elaboración de cerveza. Tras un año en funcionamiento se ha logrado una reducción del 68% en emisiones de CO2 y consumo de gas, un 13% por encima de lo previsto.

Además, la compañía acaba de poner en marcha en su fábrica de Alovera la mayor instalación fotovoltaica del sector cervecero, con una superficie total de 55.000 metros cuadrados y una inversión asociada de 3 millones de euros. En la actualidad todos los productos de Mahou San Miguel se elaboran con energía 100% verde y de origen certificado, pero con este proyecto se da un paso más para que en este centro el 16% de esa energía sea, además, autogenerada.

Por otro lado, se realizará una potente inversión para la adquisición de nuevas máquinas para que, además de las anillas, el retráctil de las agrupaciones de sus productos sea también de cartón biodegradable. Esto supone un paso más en el objetivo de la compañía de promover la circularidad de todos sus envases y materiales y eliminar el plástico virgen de los mismos en 2030, garantizando que sean 100% reciclables y reutilizables.

Recuperación y transformación

La contribución al progreso socioeconómico de las zonas en las que opera es uno de los ejes estratégicos clave de la estrategia de Sostenibilidad de Mahou San Miguel para la próxima década, “Vamos 2030”, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En su marco, la compañía contribuyó, gracias a su actividad, con 2.340 millones de euros a la economía española en el último año y realizó compras de bienes y servicios por valor de 682,7 millones de euros a 2.700 empresas locales. Según las conclusiones del estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021”, realizado por la cervecera de la mano de la consultora Valora, la compañía ha incentivado el empleo en nuestro país generando más de 147.000 puestos de trabajo indirectos en toda la geografía nacional.

Además, con el objetivo de apoyar a los hosteleros, muy afectados por la crisis de emergencia sanitaria causada por el coronavirus, destinó 385 millones de euros desde el inicio de la pandemia a ayudas para su recuperación y transformación futura. Por otro lado, promovió distintas iniciativas dedicadas al deporte, el ocio, la gastronomía o la cultura en toda España. A través de sus marcas, impulsó cerca de 300 eventos de ámbito local y nacional.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas