Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski invirtió un 7% más en compras a proveedores locales

Durante el primer semestre del año
Proveedor Local Ganadería VegalsaEroski
La carne fue la categoría a la que se destinó mayor inversión seguida de la fruta y las hortalizas.

210 millones de euros, esta es la cifra de inversión de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski en compras a proveedores locales durante este primer semestre del año. Supone un 7% más respecto a la inversión realizada en el mismo periodo del año anterior, cuya cuantía ascendió a 196,3 millones de euros. 

Del total invertido de febrero a julio, 178,2 millones de euros se destinaron a compras a proveedores gallegos; 17,9 millones a las compras a proveedores castellanoleoneses y 14,3 millones para las realizadas a proveedores asturianos. “Estas cifras no solo dan buena muestra de la presencia de la producción local en los lineales de nuestras tiendas, sino que ponen de manifiesto la contribución de nuestra compañía a la dinamización de la economía local de nuestro entorno, comprometidos con la producción de productos km0 y el crecimiento sostenido de nuestros proveedores a los que destinamos en 2021 400 millones de euros”, explica el director de compras de la compañía, Jorge Eiroa.

Jorge Eiroa: “Estas cifras no solo dan buena muestra de la presencia de la producción local en los lineales de nuestras tiendas, sino que ponen de manifiesto la contribución de nuestra compañía a la dinamización de la economía local de nuestro entorno, comprometidos con la producción de productos km0 y el crecimiento sostenido de nuestros proveedores a los que destinamos en 2021 400 millones de euros”

Por categorías, la carne fue en este primer semestre del año la más representativa en lo que a compras a productores locales se refiere, seguida de la fruta y las hortalizas, los huevos, la leche, el pescado, el queso, las conservas, la cerveza y los vinos. A ellas se suman también los yogures, el agua, el café, el jamón y la miel, concentrando así estas 14 categorías comerciales la mayor parte de la inversión realizada, que a su vez agrupan un total de 6.600 referencias de alimentación y frescos que están a disposición de los clientes en las enseñas Hiper Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City y Aliprox que componen la red comercial de Vegalsa-Eroski.  

Compromiso con los proveedores de proximidad  

En 2021 Vegalsa-Eroski colaboró con 905 proveedores y pequeños productores locales. Esto supone que 1 de cada 2 proveedores con los que trabaja son de ámbito local. Esta alianza estratégica con el productor local se traslada a la inversión realizada: 400 millones de euros en 2021. 

El director de compras señala que estos datos reflejan claramente el apoyo de Vegalsa-Eroski a un sector, el agroalimentario, que cada vez está siendo más castigado por una difícil coyuntura marcada por la inflación, la emergencia climática o la subida de las materias primas. “Un sector con el que nuestra compañía siempre ha estado comprometido, permaneciendo cerca de sus proveedores y de las instituciones ante las adversidades e intentando dar respuesta y aportar soluciones desde la colaboración. Buena muestra de ello es nuestro apoyo permanente al sector lácteo, subiendo dos céntimos el precio de la leche para contribuir a la sostenibilidad en la cadena de valor; el impulso a la huerta gallega a través de la colaboración con AGACA o las continuas campañas de promoción que realizamos en punto de venta para dar a conocer y poner en valor los productos de origen gallego como la que llevamos a cabo en colaboración con Anfaco-Cecopesca y la Consellería do Mar”, indica. 

Desde la compañía se recuerda además que la principal palanca para la colaboración es el establecimiento de relaciones sostenibles y a largo plazo para crecer conjuntamente  así como priorizar una relación cercana y de confianza con sus proveedores, impulsando la colaboración con ellos y la red agro, focalizando sus esfuerzos en tres compromisos de actuación: acercar los productos de las pequeñas empresas productoras a los consumidores; desarrollar una gestión comercial adaptada a microempresas, PYMES y Cooperativas y colaborar en planes para su profesionalización y crecimiento empresarial.

Relacionado Joaquín González: “Debemos estar preparados para ofrecer al consumidor lo que está esperando, ahorro y valor”

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas