Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona compra más de 209.000 toneladas de cítricos españoles en la última campaña

Durante el mes de septiembre venderá naranjas de otros orígenes, hasta el inicio de la nueva campaña de cítricos origen España
C4506 LA SEDERA 0764
Cítricos de origen nacional en la sección de Fruta y Verdura de Mercadona.

Mercadona termina hoy la campaña 2021/22 de naranjas y mandarinas de origen España con un balance de compras que supera las 192.000 toneladas. En total, Mercadona ha comprado en la campaña 21/22 más de 209.000 toneladas de cítricos españoles, de los cuales 140.000tn corresponden a naranjas, y destacando también los volúmenes de mandarinas y limones, que han alcanzado las 52.000tn y 17.000tn, respectivamente.

Desde la empresa se indica que el compromiso de Mercadona con el sector primario "es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes" con sus más de 26 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.500 agricultores de toda España. Esta política permite que desde hace años más del 85% del total de naranjas que comercializa Mercadona sean de origen nacional.

Durante la campaña de naranjas y mandarinas origen España, que ha durado aproximadamente desde octubre de 2021 hasta el inicio de septiembre de 2022, Mercadona ha comprado más de 140.000tn de naranjas y 52.000tn de mandarinas

Fontestad Citrus, Frutinter, Martinavarro, Frutas Tono, Bollo International Fruits, Bagu, Dracma, Anecoop, SAT Canarisol, Agronostrum, Frutas Plasencia, Nufri, Hermanos Torres y Sucesores, Lasarte, AM Fresh Spain Citrus, Alcafruit, Vicente Giner, Agrios Selectos, V-Ros, Mogalla, Frutas Poveda, Tana, Frugarva, Mundosol y Perales y Ferrer, proveedores de naranja, mandarina y limón se suman a los más de 350 proveedores de frutas y verduras con los que la compañía colabora.

Durante el mes de septiembre, los clientes de Mercadona tendrán naranjas de otros orígenes, hasta las primeras semanas de octubre, que vuelve a iniciarse la campaña de cítricos origen España, y llegarán a tiendas los limones y las mandarinas variedad Oronules. "Mercadona continuará incorporando diversas variedades nacionales a lo largo del mes de octubre y durante las dos primeras semanas de noviembre incorporará las naranjas origen España progresivamente en toda la cadena", según ha explicitado la empresa de supermercados.

Fomento del consumo de cítricos y frutas y verduras de temporada 

La empresa fomenta el consumo de cítricos, así como del zumo de naranja recién exprimido de Mercadona, disponible en la sección de Fruta y Verdura en los tres formatos de envase habituales, de 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro, todos realizados con plástico reciclado para favorecer la economía circular. Este servicio, que comenzó a implantarse en 2016 en todas las tiendas de la cadena se trata de un proyecto que se desarrolló a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.

Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las Frutas y Verduras de temporada. Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supuso un paso más en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas