Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Las exportaciones de jamón curado crecen un 14,49%

Durante el primer semestre de 2022
Red meat salt cured meat flesh meat food beef 1626298 pxhere
El precio medio del kilo de jamón se sitúa en 10,27 euros/kg.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación sectoriales de jamones y paletas curados durante el primer semestre del año 2022, periodo en el que se exportaron un total de 25.126,90 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2021, con 21.947,15 toneladas; lo que ha supuesto un incremento del 14,49%. Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 257.930.000,42 euros, lo que ha implicado un aumento del 18,94% a este respecto en relación al año anterior.

Además, el precio medio del kilo de jamón ha subido durante este periodo al situarse en 10,27 euros, concretamente un 3,89% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando era de 9,88 euros/kg. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,20 euros, frente a los 12,76 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 2,31% y del 2,55%, respectivamente.

En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 17.622,78 toneladas durante este periodo, aumentándose en un 8,06%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 7.504,12 Tn, un 33,08% más. Así, durante el primer semestre del año, la Unión Europea ocupó el 70,1% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 29,9% corresponde a Países Terceros; unos datos que se traducen en una mayor participación de estos países en el global de exportaciones de jamón curado.

“El primer semestre del año se ha caracterizado por el crecimiento sostenido en casi todos los mercados principales. Este aumento se debe, fundamentalmente, por el comportamiento de Países Terceros como Japón, EEUU, China o México, mientras que, en la Unión Europea, éste ha sido más moderado. De esta forma, las exportaciones de jamón curado siguen experimentado una recuperación progresiva tras el periodo de pandemia, con una concentración alta en pocos países, pero una paulatina participación de más mercados”, destaca Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Principales mercados

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón serrano continúan siendo Francia, que ha visto aumentar el valor de sus exportaciones en un 8,79%, seguido de Alemania, que ha descendido en las mismas en un 1,18%; aunque ambos mercados siguen mostrando una estabilidad al continuar agrupando el 50% de las exportaciones totales de este producto. Por su parte, los mercados que han incrementado en mayor medida el valor de sus exportaciones durante el primer semestre de 2022 han sido Italia, en un 29,11%; Austria, en un 25,39%; y Portugal, en un 20,08%. Por otro lado, cabe recalcar el caso de Suecia, que se sitúa como el mercado europeo con un precio medio más alto, con 14,45 €/kg, conllevando un aumento del 2,15%.

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Japón, en un 110,53%, EEUU, en un 66,93%, y México, en un 48,74%. Sin embargo, Australia ha bajado un 4,80%, aunque el precio medio de este mercado se encuentra estabilizado en 10,04 €/kg, lo que supone un aumento del 9,43% en relación al mismo periodo del año anterior, cuando era de 9,17 €/kg.

China, por su parte, se sitúa como el mercado con los precios más atractivos con 17,44 €/kg, con un incremento del 4,37%, así como con una subida del 39,46% en las exportaciones. Sobre el gigante asiático, el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español recalca que “es uno de los mercados con mayor potencial, ya que el consumo de este producto se ha disparado durante los últimos años. Los cambios en las tendencias de consumo han generado una mayor predisposición a que se adquiera productos importados de mayor valor añadido, como es el caso del jamón curado”.

Formatos de venta

En cuanto a formatos, un 17,80% de las piezas exportadas en este periodo corresponden a formato con hueso, llevando a un aumento tanto en valor, del 12,29%, así como en el volumen de exportación en un 19,52%; siendo Brasil, Chile y Japón los países que han registrado un crecimiento mayor durante este periodo con respecto a este formato. Unas cifras al alza que, según Carlos del Hoyo, vienen dadas por “la apertura definitiva de la hostelería durante el año 2022, siendo Dinamarca, Reino Unido y Países Bajos los países que han registrado un mayor incremento en cuanto al precio medio de este formato. China, además, es el mercado que está importando más jamón con hueso en proporción, con el 61,39% de las exportaciones en este formato”.

Por último, el jamón deshuesado asciende un 15,17% en cuanto a volumen y un 19,03% respecto a valor, situando a Australia como el mercado que más consume este formato, seguido de Dinamarca, en un 98,66% y, por último, Austria en un 96,98%.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas