Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Ecovalia reclama apoyo a las administraciones para incentivar los alimentos ecológicos

Para la asociación, queda “mucho trabajo por hacer”
Día europeo de la producción ecológica
Ecovalia insiste en la necesidad de que se pongan en marcha medidas, tales como el IVA reducido, las compras públicas y las campañas de promoción.

Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, recuerda que si bien en las últimas décadas el sector ha experimentado un notable crecimiento en cuanto al consumo y desarrollo de los alimentos ecológicos en España, “queda mucho trabajo por hacer”.

En este sentido, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que es necesario que las administraciones públicas “pongan en marcha medidas reales y efectivas que contribuyan al crecimiento de un sector que es clave para la economía de nuestro país”.

Según Barrera, estas medidas “pasan por la reducción del IVA para los productos ecológicos, la implementación de las compras públicas para comedores de colegios, hospitales y ejércitos gestionados por las distintas administraciones, así como el desarrollo de campañas de promoción que incentiven las cifras de consumo”.

El presidente de Ecovalia añade que uno de los retos de la producción ecológica es que el consumo converja con Europa. El objetivo de Ecovalia es que en 2030 nos situemos en niveles de nuestro entorno. Hablamos de 7.000 millones de euros más o, lo que es lo mismo, llegar al 10% en consumo.

Álvaro Barrera: "El objetivo de Ecovalia es que en 2030 nos situemos en niveles de nuestro entorno. Hablamos de 7.000 millones de euros más o, lo que es lo mismo, llegar al 10% en consumo”

“La producción ecológica, hoy en día, en un situación de crisis energética y climática ha demostrado que es un sistema productivo que resuelve las situaciones que están poniendo en riesgo al sistema agroalimentario convencional”, añade el presidente de Ecovalia.

Álvaro Barrera concluye que el Pacto Verde Europeo “ha puesto a la producción ecológica en el centro de la mesa de todo el continente y, por ello, es hora de que se atiendan las peticiones del sector. Estamos en el camino y ahora es el momento de apostar por la producción ecológica, siguiendo el modelo europeo”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas