Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Iberia, a la cabeza del crecimiento de Coca-Cola Europacific Partners

La facturación de la compañía en los nueve primeros meses del año ha totalizado 13.025 millones de euros, un 19% más
Damian Gammell, consejero delegado de Coca-Cola European Partners.
El CEO de CCEP, Damian Gammel.

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) cierra los nueve primeros meses de este año con una facturación de 2.341 millones de euros en España y Portugal, lo que representa un crecimiento del 25,5% sobre el mismo periodo del anterior ejercicio Iberia registra el mayor crecimiento interanual de la empresa dentro de Europa, por delante de Reino Unido, Alemania, Francia y Norte de Europa. El mercado ibérico ha logrado el mayor volumen de ventas, seguido del británico, alemán, noreuropeo y francés.

En sus operaciones en el resto del mundo (Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico, Indonesia y Papúa Nueva Guinea), CCEP ha obtenido unas ventas por valor de 2.754 millones de euros, un 20,5% más. La facturación de la compañía en este periodo ha totalizado 13.025 millones de euros, un 19% más con respecto al ejercicio anterior.

En palabras del CEO de CCEP, Damian Gammel: “Teniendo en cuenta el gran año que llevamos hasta la fecha, mejoramos las previsiones de ingresos, beneficios y free cash flow para 2022, y anunciamos un dividendo récord”. En este sentido, la compañía prevé ahora una mejora de las ventas comparables entre 15% y el 16% para el cierre del año, frente al incremento entre el 11% y el 13%.

 Damian Gammel: “Teniendo en cuenta el gran año que llevamos hasta la fecha, mejoramos las previsiones de ingresos, beneficios y free cash flow para 2022, y anunciamos un dividendo récord”

Durante el tercer trimestre, CCEP ha facturado 970 millones de euros en Iberia, un 22% más que en el mismo periodo de 2021. La empresa ha logrado una cifra de negocio total de 4.745 millones de euros, que equivale a una mejora interanual del 20%. El crecimiento del volumen en el tercer trimestre en Iberia refleja el ritmo de recuperación de Horeca, gracias a la recuperación del turismo y un clima favorable. La subida del IVA en España ha mantenido su impacto en los volúmenes dentro del canal de alimentación. 

Además, Coca-Cola Zero Azúcar y Monster han experimentado un comportamiento destacado, con unos volúmenes por encima de 2019. El crecimiento de los ingresos/cajas unidad estuvo impulsado por una mezcla favorable de precios subyacentes y un mix de canales positivo liderados por la actual recuperación del canal de consumo fuera del hogar, por ejemplo, el volumen de formatos de vidrio pequeños que crecieron un 12% en el tercer trimestre.

Coca-Cola Zero azúcar y Monster tuvieron ambos un comportamiento destacado, con unos volúmenes por encima de los de 2019

“Confiamos en la resiliencia de nuestras sólidas categorías y la fortaleza de las relaciones que tenemos con nuestros clientes, que siguen compartiendo nuestro éxito a pesar de una perspectiva más incierta. También estamos manejando de forma efectiva palancas clave como precio y gastos en promociones en toda nuestra amplia oferta de envases, junto con nuestro foco en la eficiencia”, ha expresado Damian Gammel.

Damian Gammel: "Somos un negocio más grande y mejor, más diverso y resiliente, que ha mejorado gracias a la acertada adquisición realizada el año pasado. Junto con nuestra sólida evolución este año, nos comprometemos hoy a alcanzar unos objetivos incluso más ambiciosos en el medio plazo"

El CEO de  CEO de CCEP también ha incidido en que: “Nuestro éxito seguirá estando marcado por un equipo excelente, un gran servicio, las mejores bebidas y trabajando de manera sostenible. Somos un negocio más grande y mejor, más diverso y resiliente, que ha mejorado gracias a la acertada adquisición realizada el año pasado. Junto con nuestra sólida evolución este año, nos comprometemos hoy a alcanzar unos objetivos incluso más ambiciosos en el medio plazo. Junto con la rentabilidad conseguida para los accionistas de unos 5.000 millones de euros desde 2016, demostramos la fortaleza de nuestro negocio y la capacidad de generar un constante valor para los accionistas. Tenemos la plataforma y el impulso para llegar más lejos, juntos, hacia un futuro mejor”.

Relacionado Coca-Cola continúa dando pasos en su estrategia de sostenibilidad​

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas