Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Verdú-Cantó Saffron Spain busca poner en valor al azafrán a través del packaging

Este producto ya se encuentra “en peligro de extinción” en España
Desayuno Cluster Envase y Embalaje
La compañía alicantina explica sus retos de sostenibilidad e innovación al sector del envase en un nuevo Desayuno del Cluster.

Verdú-Cantó Saffron Spain, compañía especialista en aderezos para cocina y gastronomía, botánicos para coctelería y azafrán, ha trasladado sus retos para conseguir envases más respetuosos con el medioambiente al sector del packaging en la última edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha sido posible gracias a la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana. 

La compañía, que cuenta con más de 136 años en el mercado de las especias, cuenta con diferentes marcas fruto de su adaptación tanto a los cambios en el consumidor final como a los diferentes mercados internacionales en los que opera. Bajo esta premisa, su directora de calidad, I+D+i y sostenibilidad, Sandra Sirera, ha explicado que “la adaptación y la innovación son pilares fundamentales en nuestra labor y, debido a esta filosofía, ahora buscamos una alternativa más sostenible en el mercado”.

La firma alicantina Verdú-Cantó Saffron Spain ha destacado que plantea este reto de mejora de su embalaje a la industria del packaging ya que quiere “poner en valor su producto estrella, el azafrán, pues en las últimas décadas se está viendo afectado por la falta de cultivos que suplan las necesidades de la industria, entrando así en peligro de extinción”, ha destacado Sirera. Además, ha destacado cómo la empresa está poniendo en marcha acciones de economía circular para los residuos orgánicos que genera. Pues, como ha explicado su representante, los pétalos de la flor de azafrán tiene un gran potencial de revalorización en la industria alimentaria

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas