Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Cuál es el día preferido para ir de compras?

Observatorio sobre los hábitos de compra de los españoles de Tiendeo
Unnamed (7)
De promedio, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos 4 kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos.

La plataforma web y móvil Tiendeo, empresa del grupo ShopFully, ha publicado los datos de su último observatorio sobre los hábitos de compra de los españoles. El Observatorio Tiendeo reúne los datos de más de 7 millones de usuarios en España y, ahora que se acercan el Black Friday y las fiestas de Navidad, este informe analiza las compras en diferentes tipos de tiendas: supermercados, tiendas de electrónica, de bricolaje, de moda o del hogar.

El Observatorio Tiendeo ha analizado el tráfico a supermercados e hipermercados en toda España para conocer cuáles son las horas del día con mayor y menor afluencia. Así, el día que acumula mayor tráfico es el sábado, seguido del viernes, y las horas más concurridas son las 10h y las 18h. Para evitar aglomeraciones, el día ideal para hacer la compra es el martes y los horarios menos concurridos son a las 15h y a las 20h.

De promedio, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos 4 kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos. Por otra parte, los españoles acuden a la tienda 3 días después de ver la oferta en línea 

De promedio, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos 4 kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos. Por otra parte, los españoles acuden a la tienda 3 días después de ver la oferta en línea.

Para renovar el armario, el día de mayor afluencia es el sábado. La hora que registra más visitas es a las 11h mientras que el momento de menor aglomeración en estas tiendas es entre las 13h y las 16h. Como sucede con los productos de electrónica, el proceso de compra en este tipo de tiendas es largo. Por eso vemos cómo los consumidores pasan un mayor tiempo en este tipo de establecimientos con un promedio de 37 minutos.

Los españoles hacen un trayecto todavía más largo para conseguir ropa y accesorios de moda con un promedio de 8 kilómetros y visitan la tienda 4 días después de ver la oferta en línea.

Para renovar el armario, el día de mayor afluencia es el sábado. La hora que registra más visitas es a las 11h mientras que el momento de menor aglomeración en estas tiendas es entre las 13h y las 16h. 

Para amueblar su hogar, los españoles suelen acudir a las tiendas el sábado y las franjas horarias más concurridas son las 11h y las 19h. El horario que registra menor afluencia es a las 15h. El tiempo promedio pasado en la tienda es de 34 minutos.

Este es el tipo de tienda por el que los consumidores están dispuestos a recorrer más kilómetros, con una media de 8,7 kilómetros. Además, en promedio, los españoles necesitan más tiempo para planificar su visita en tienda: acuden a la tienda 5 días después de ver el producto en el catálogo digital.

En este tipo de tiendas, el horario más concurrido es a las 11h y a las 18h, mientras que la franja horaria menos transitada es a las 16h. El día que registra la mayor afluencia es el sábado y el lunes es el día menos frecuentado. La visita dura de media 30 minutos.

El Observatorio Tiendeo desvela que los usuarios visitan el punto de venta unos 4 días después de descubrir la oferta digital y recorren de promedio 7,8 kilómetros para comprar productos de bricolaje y jardín.

En conclusión, el sábado es sin duda el día más elegido por los españoles para ir de compras. Esto se traduce con una mayor competencia por parte de las tiendas, que quieren atraer el mayor tráfico posible. Por esta razón, los retailers deben ofrecer a los consumidores herramientas para que puedan informarse de las promociones y descuentos disponibles y así incentivarlos a visitar sus propias tiendas, incluso las que están más lejos.

Relacionado Lila Coghen, nueva country manager para España y Portugal de ​Tiendeo “Retail e inflación, nuevos retos para atraer y retener la demanda”

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas