Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Productores de kombucha creen necesario un certificado para su elaboración saludable

Actualmente, están apareciendo en el mercado nuevas marcas con distintos procedimientos de elaboración
Víver Kombucha en lineales de supermercados
Desde hace años, diferentes empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha.

Productores y fabricantes artesanales de kombucha, como la empresa granadina Víver Kombucha, creen necesario la creación de un sello que regule y establezca los parámetros de elaboración de esta bebida. Un certificado que garantice los estándares de calidad de producción para así proteger la integridad de la categoría.

Desde hace años estos empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha. Actualmente y debido al boom que está experimentado en estos últimos tiempos, están apareciendo en el mercado nuevas marcas de kombucha con distintos procedimientos de elaboración.

Es por ello que la regulación de esta bebida, con consideraciones relacionadas con beneficios para la salud, se está haciendo más necesaria a fin de fijar y definir los parámetros saludables que la caracterizan, para que sea beneficiosa. Una iniciativa que desde Víver Kombucha sería apoyada para beneficio del usuario final de producto que es el consumidor, a fin de informarle de lo que realmente está comprando.

Raúl de Frutos: “Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros"

“Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros como el de Estados Unidos”, ha indicado el coCEO de Víver Kombucha, Raúl de Frutos, una de las empresas productora de esta bebida que más ha crecido en España en el último año.

En este sentido, muchos fabricantes de bebidas etiquetadas como kombucha utilizan concentrados de kombucha, pasteurizan o realizan procesos de filtrado para eliminar las bacterias vivas producidas durante el proceso de fermentación. “Con ello consiguen abaratar el coste de producción pero no proliferan en él los beneficios de esta super bebida”, ha dicho el codirector de Víver Kombucha, Fernando Martín.

La concentración de kombucha presente en esta bebida elaborada en Granada es del 100% en sus 330 mililitros, respetando los tiempos de fermentación necesarios para que se desarrollen esos organismos beneficiosos, sin pasteurizar y sin filtrar.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas