Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Masaveu Bodegas lanza el blanco La Fillaboa 1898

Primera saca de este albariño de la añada 2016
BODEGON LA FILLABOA 1898 2016
Este vino blanco está elaborado al 100% con uvas de la variedad albariño que proceden de la parcela Monte Alto.

Masaveu Bodegas, y concretamente Bodega Fillaboa (Pontevedra), acaba de sacar al mercado la nueva añada de su vino blanco La Fillaboa 1898, correspondiente al año 2016, cuya primera saca ha sido de 6.636 botellas. Esta añada, calificada de excelente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, ha permanecido sobre sus propias lías finas durante seis años en depósitos de acero inoxidable, y es considerada una de las mejores cosechas de la historia de Bodega Fillaboa por sus condiciones de maduración y estado sanitario.

La nueva añada demuestra así el gran comportamiento y envejecimiento del albariño Fillaboa a lo largo del tiempo, resultando un vino blanco de guarda especial y único. Masaveu Bodegas realizará en los próximos años una segunda saca de esta añada con otras 6.600 botellas manteniendo la crianza sobre lías hasta su embotellado.

Este vino blanco está elaborado al 100% con uvas de la variedad albariño que proceden de la parcela Monte Alto, una de las Bodegas Fillaboa. Se trata del pago más singular de la bodega gallega, caracterizado por su altitud de 150 metros sobre el nivel del mar y un suelo de textura franco-arenosa.

De un color amarillo pajizo con tonalidades doradas, limpio y brillante, La Fillaboa 1898 2016 es un albariño de guarda que mantiene la frescura de los albariños jóvenes y la complejidad y la elegancia de los grandes vinos blancos. En nariz tiene un olor tostado, con fondos frutales almibarados, fruta muy madura, recuerdo a manzana asada y panadería.

En 2021, La Fillaboa 1898 2010 obtuvo 96 puntos por la Guía Peñín 2021 y por la Guía Gourmets 2021, y 93 puntos por James Suckling. El año 2020 marcó un hito en cuanto a su reconocimiento nacional e internacional: 91 puntos por Parker, 93 por Verema, 95 por Guía Gourmets y 97 por Guía Peñín, así como el premio Medalla Gran Diamante en el Concurso Internacional Vino y Mujer 2020 o Gran Albariño de Oro en los premios Albariños al Mundo organizados por la Unión Española de Catadores. A ellos se unen otros reconocimientos en 2019 como el premio Gran Oro en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2019 y el ‘Best in Show’ de los prestigiosos premios americanos Decanter 2019.

Fillaboa es un pazo histórico cuya finca ha permanecido indivisible a lo largo de los siglos siendo una de las fincas más antiguas de Galicia. Tras los 1.600 metros del muro de piedra que protege la propiedad, se esconden además de los viñedos, la bodega y un pazo reconstruido. Cerca de 50 hectáreas de viñedos de uva albariño plantados en ondulantes laderas conforman la finca de Fillaboa que comprende un total de 74 hectáreas repartidas en 12 pagos en la frontera natural con Portugal, junto a los ríos Tea y Miño. Los suelos ricos y el clima atlántico, con suaves temperaturas por la cercanía del mar, hacen de Fillaboa un lugar privilegiado para el cultivo de la uva autóctona, el albariño.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas