Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged prevé un Black Friday positivo

Gracias al estímulo promocional y los descuentos especiales
Shutterstock 206498665 999x666
Doce comunidades autónomas abrirán el comercio este próximo domingo 27 de noviembre, lo cual supone un estímulo para las ventas del Black Friday.

Las empresas de Anged esperan un arranque de la campaña de Navidad positivo, gracias al estímulo promocional y los descuentos especiales del Black Friday, que en función de las categorías concentra ya entre un cuarto y un tercio de las ventas navideñas del comercio. Las compañías destacan además que la vuelta a la normalidad, tras dos años de covid, está favoreciendo tanto las compras como una mejor operativa comercial, en cuestiones como logística, empleo y gestión con proveedores.

En los últimos años, el Black Friday es una fecha que ha alcanzado un gran arraigo tanto en el comercio como en los consumidores. Es un clarísimo ejemplo de cómo el comercio se está transformando: un fenómeno que comenzó siendo 100% digital e introducido por las grandes plataformas globales de Internet se ha extendido hoy a todo el comercio, constituyendo ya uno de los fines de semana de más ventas y afluencia en las tiendas. De hecho, el 75% de las compras del Black Friday y la Navidad se realizarán en tiendas físicas, si bien una mayoría de consumidores busca y compara antes por Internet.

El Black Friday de este año viene marcado por una coyuntura difícil. La confianza de los consumidores se ha deteriorado por las consecuencias de la guerra y, sobre todo, por la espiral de precios generada por la crisis energética. La inflación daña la renta disponible de los hogares y, en consecuencia, ha transformado las preferencias y hábitos de consumo. No obstante, los descuentos previstos para este Black Friday son una buena oportunidad para estimular muchas compras que los consumidores han retrasado a la espera de mejores ofertas. Sobre todo, en las categorías relacionadas con bienes duraderos (electrónica, electrodomésticos, mueble y hogar) y la moda.

En el caso de la moda, la llegada del frío y la combinación de los descuentos puede ayudar a recuperar las ventas de ropa de temporada que las altas temperaturas del otoño han retrasado. También es previsible que muchas familias adelanten las compras de juguetes y regalos con el Black Friday, como demuestra la tendencia de los últimos años.

Doce comunidades autónomas abrirán el comercio este próximo domingo 27 de noviembre, lo cual supone un estímulo para las ventas del Black Friday y el arranque de la campaña de Navidad. Este festivo comercial ayuda además al comercio físico a competir en igualdad de condiciones con el ecommerce, a facilitar las operaciones de las empresas y a mejorar la oferta a los consumidores.

Más noticias

Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas