Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Uvesco pone en marcha el programa Glucovibes

El objetivo es crear entornos laborales saludables a través de la formación en alimentación
Uvesco Glucovibes medios
Tras los 14 días de monitorización, el equipo médico y de nutrición, tomando como referencia los datos registrados a través del sensor y la app.

Grupo Uvesco ha puesto en marcha el programa Glucovibes con profesionales del País Vasco. Tras llevar a cabo una primera fase piloto con éxito, la compañía va a implementar el mismo con 200 trabajadores, y tiene previsto incluir este programa en su proyecto formativo de Liderazgo del Bienestar que realizarán más de 500 profesionales. 

“Desarrollar, reconocer y fomentar el bienestar de nuestros profesionales es un pilar básico en nuestra estrategia como organización. No sólo tenemos que contratar a los mejores profesionales, sino conseguir que esos profesionales puedan disfrutar de su trabajo con vitalidad y con los recursos necesarios que fomenten el bienestar tanto social, emocional como físico”. Así de contundente se muestra Gorka Zubillaga, director de RRHH de Uvesco.

Leire Francés: "Los cambios de hábitos que Glucovibes propone son paulatinos, sencillos y evolutivos. El nivel de bienestar del 100% de las personas que siguen el programa mejora y muchos de ellos lo están compartiendo con sus familias"

“Ha nacido una nueva forma de liderazgo: el saludable. Compañías, como Uvesco, están comenzando a integrar estos servicios en su equipo de profesionales para velar por la salud y el bienestar de sus empleados y están consiguiendo grandes resultados: reducir el impacto del estrés, el insomnio, el sobrepeso, el sedentarismo, aumentar la productividad y concentración”, comenta Francés. 

Entornos laborales saludables

La healthtech vasca Glucovibes, que ha desarrollado el primer GPS metabólico inteligente que extrae indicadores del cuerpo para entender cómo funciona por dentro y detectar problemas metabólicos, ha lanzado un programa de Liderazgo Saludable para empresas.

Este nuevo servicio B2B tiene el objetivo principal de crear entornos laborales saludables, a través de la formación en alimentación y fomentando el autoconocimiento del cuerpo como base del bienestar. El grupo Uvesco ha sido pionero en implantar este innovador servicio, donde los empleados que participan en el programa, además de asistir a jornadas informativas creadas para la propia compañía, tienen la oportunidad de usar el servicio de Glucovibes, que se compone de una app con un GPS metabólico integrado gracias a la inteligencia artificial, integrando nutrición, actividad, descanso y niveles de glucosa tiempo real de cada persona durante 14 días.

Alberto Conde Mellado: "Comer un mismo alimento natural y saludable no es igual de óptimo para todas las personas. Hay sistemas metabólicos más resistentes a la insulina a determinadas horas del día, otros son más rápidos"

“Con este GPS metabólico es posible hablar de nutrición de precisión, porque no todas las personas metabolizan del mismo modo. Comer un mismo alimento natural y saludable no es igual de óptimo para todas las personas. Hay sistemas metabólicos más resistentes a la insulina a determinadas horas del día, otros son más rápidos, otros más lentos. Los sensores inteligentes son un indicador objetivo y ofrecen información que no es posible detectar de otro modo”, comenta Alberto Conde Mellado, fundador de Glucovibes.

Tras los 14 días de monitorización, el equipo médico y de nutrición, tomando como referencia los datos registrados a través del sensor y la app, realizan un informe personalizado y dan unas pautas en función de los objetivos que tenga cada persona. De esta forma, se causa un impacto positivo en el bienestar de cada empleado. Al mismo tiempo, en el programa B2B de Glucovibes se crean en cada empresa comunidades de aprendizaje, para que cooperen en la búsqueda de objetivos comunes, y les hacen un seguimiento continuado.

“Esto genera una participación alta y duradera en el tiempo, porque se ejecuta en grupo en la empresa, como una tribu de compañeros que tienen ganas de ser mejores entre ellos, dentro y fuera del trabajo. Los cambios de hábitos que Glucovibes propone son paulatinos, sencillos y evolutivos. El nivel de bienestar del 100% de las personas que siguen el programa mejora y muchos de ellos lo están compartiendo con sus familias para que sean partícipes de los cambios”, asegura Leire Francés, CEO de la healthtech.

Gorka Zubillaga: "Desarrollar, reconocer y fomentar el bienestar de nuestros profesionales es un pilar básico en nuestra estrategia como organización"

Además, estos profesionales formarán parte de un programa de investigación en el que se introducirán algunos cambios saludables en su estilo de vida. Los resultados serán incluidos, de forma anónima, en un estudio llevado a cabo por Glucovibes, que tiene el objetivo de convertirse en un referente en know how científico en Europa en el ámbito de la Inteligencia Artificial aplicada al metabolismo humano.   

Más noticias

CLAUDIO EXPRESS PROVINCIA LEÓN
Distribución con Base Alimentaria
Potencia la franquicia en cuatro comunidades
Deoleo 2
Alimentación
Este año celebra el 50º aniversario de su apertura con distintas actividades
Dia Apertura Camas (1)
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 500 metros cuadrados
Aceite
Alimentación
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
T541 Muela1
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 237 metros cuadrados de superficie
Novedades SERRANO gama Toppings
Alimentación
Cinco propuestas elaboradas con más de un 90% de carne
250403 NdP Bolsa solidaria dana Consum Confecomerc scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa ofrece más de 124.000 bolsas solidarias de Confecomerç
EROSKI City Franquicia Nerja (Málaga)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias