Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los fabricantes de platos preparados apuestan por la España Vaciada

De los 29 centros de producción de los quince integrantes de Asefapr, un 62% se encuentran en municipios ubicados en el entorno rural de Castilla y León, Galicia o Asturias
Ase
De los 29 centros de producción de los quince integrantes de Asefapre entre los que se ha realizado la encuesta, 18 -el 62%- se encuentran en municipios ubicados en el entorno rural de Castilla y León, Galicia o Asturias.

La industria alimentaria se ha configurado durante los últimos años como elemento fundamental para la fijación de la población rural, y el sector de platos preparados no constituye una excepción, según ha revelado la Encuesta de Sostenibilidad 2022 realizada por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). De hecho, de los 29 centros de producción de los quince integrantes de Asefapre entre los que se ha realizado la encuesta, 18 -el 62%- se encuentran en municipios ubicados en el entorno rural de Castilla y León, Galicia o Asturias. 

Además de contribuir al desarrollo económico y social de la conocida como España Vaciada, el sector también ha desarrollado durante los últimos años una importante apuesta por el empleo senior y femenino. De acuerdo con Asefapre, un 34% de los empleados tiene entre 40 y 50 años, y un 28% más de 50, una edad a partir de la cual la tasa de empleabilidad tiende a ser más baja frente a la de aquellos perfiles más jóvenes.

“En Asefapre somos conscientes del importante papel que desempeña la industria alimentaria en el entorno rural, con el que estamos firmemente comprometidos. Nuestra actividad impulsa el desarrollo de nuevas infraestructuras y servicios, lo que contribuye a la dinamización local y beneficia, incluso, a otras empresas e industrias, mejorando el empleo de estas zonas, el bienestar social de sus habitantes y, por último, contribuyendo a la fijación de la población rural”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Álvaro Aguilar: “En Asefapre somos conscientes del importante papel que desempeña la industria alimentaria en el entorno rural, con el que estamos firmemente comprometidos"

Asimismo, también cabe destacar la alta paridad con la que cuenta el sector: de los 5.625 empleos que genera Asefapre, 2.596 -el 46%- están ocupados por mujeres. En este compromiso con la diversidad, la mayoría de las empresas del sector cuenta con planes de igualdad, además de estrictos protocolos contra el acoso, según recoge la Encuesta de Sostenibilidad 2022, en la que también se aprecia que el 100% de las compañías cuenta con sistemas de gestión de riesgos laborales.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas