Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Anged apuesta por compartir los resultados empresariales de forma directa

Empieza la negociación del Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Grandes Almacenes
Money 2724241 1920
Ventas y retribuciones se darán la mano desde el Sector a través de la consolidación de los incrementos variables en tablas, hasta alcanzar un máximo de un 3% adicional.

El pasado viernes tuvo lugar la reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, constituida el día 13 de enero de 2023. Por parte de Anged se han puesto de manifiesto sus intenciones con relación al Convenio Colectivo: “Suponen una apuesta cierta y compartida con sus plantillas de la estabilidad, la consolidación y la mejora de las actuales relaciones y condiciones laborales del Sector. Con una subida salarial para este ejercicio de un 2,5% - la misma que la del personal funcionario – y subidas lineales garantizadas hasta el último año de vigencia hasta alcanzar un 7% de incremento salarial fijo mínimo en el convenio”.

Adicionalmente Anged apuesta por compartir los resultados empresariales, de forma directa y año contra año. Ventas y retribuciones se darán la mano desde el Sector a través de la consolidación de los incrementos variables en tablas, hasta alcanzar un máximo de un 3% adicional.

Desde la Asociación se ha puesto de manifiesto que es necesario adaptar el convenio colectivo a los nuevos redactados legales y abordar temas acuciantes para el comercio como es el alto índice de absentismo siempre desde el compromiso entre Sindicatos y Empresas.

“Entre 2013 y 2020 hubo un incremento real del poder adquisitivo del 5,8%. Es decir, los salarios de Anged subieron un 5,8% por encima del IPC. Después, la pandemia y la guerra de Ucrania en 2021 y 2022 han supuesto un reto muy complicado para el Sector que junto con sus Interlocutores Sindicales, en representación de sus plantillas, han sabido dar seguridad al primer valor: las personas trabajadoras”, señalan.

Más noticias

Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas