Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y Asinca ponen el foco en la actividad industrial alimentaria en Canarias

Las organizaciones trabajarán para reforzar el tejido empresarial del sector
SDSD
Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab (izquierda) y Raúl Garcia Pascual, presidente regional de Asinca (derecha).

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la actividad industrial y reforzar el tejido empresarial del sector de alimentación y bebidas a nivel nacional y regional.

Fiab está constituida por 45 asociaciones sectoriales y representa al primer sector industrial español con casi medio millón de trabajadores y más de 30.000 empresas. Por su parte, Asinca aglutina más de 200 empresas, 86 de ellas de alimentación y bebidas, y se encarga de defender sus intereses y promover la producción industrial en las Islas Canarias.

La firma del convenio se realizó ayer en Madrid y en la misma participaron Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, y Raúl García Pascual, presidente regional de Asinca.

Mauricio García de Quevedo: “Este convenio de colaboración nos permitirá incentivar el desarrollo y la competitividad de la industria gracias al trabajo coordinado y contribuirá a mejorar el posicionamiento de la industria a nivel nacional y autonómico”

El objetivo de ambas organizaciones es reforzar el tejido industrial del sector a nivel nacional y regional e incrementar la competitividad a través del desarrollo de programas divulgativos y de formación e innovación para mejorar el conocimiento sobre el sector entre los ciudadanos, las administraciones e industrias alimentarias, así como otros interlocutores del sector. También trabajarán conjuntamente en el análisis de proyectos normativos y de política agroalimentaria a nivel nacional y regional mediante el intercambio de información y de la participación en grupos de trabajo.

“Este convenio de colaboración nos permitirá incentivar el desarrollo y la competitividad de la industria gracias al trabajo coordinado y contribuirá a mejorar el posicionamiento de la industria a nivel nacional y autonómico”, declaró Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Por su parte, el presidente regional de Asinca, Raúl García Pascual, señaló: “Con este Convenio, consolidamos el papel de la industria de Canarias, como un sector estratégico en el desarrollo económico de Canarias y potenciamos el valor de la unidad, que es una pieza clave en el engranaje industrial”. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas