Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc debate junto al Gran Consumo y al sector logístico un modelo de distribución urbana sostenible

Crea un grupo de trabajo primera para impulsar un esquema más eficiente, sostenible y neutro
Grupo de Trabajo DUM
Grupo de Trabajo sobre Distribución Urbana de Mercancías (DUM).

Aecoc ha constituido el grupo de trabajo sobre Distribución Urbana de Mercancías (DUM), en el que representantes de una treintena de empresas colaborarán por primera vez para impulsar un modelo de distribución urbana más eficiente, sostenible y neutro. Se trata de una iniciativa en la que usuarios del transporte y transportistas trabajarán conjuntamente en el diseño de soluciones adecuadas para el transporte urbano de mercancías B2B y B2C.

La constitución del grupo llega en un momento clave para la DUM, tras la reciente entrada en vigor de la normativa que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones para regular el tráfico de vehículos en el centro de los municipios.

 José Carlos Espeso: “La disparidad de criterios en la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones entre los diferentes municipios generaría sobrecostes e inseguridad jurídica a las empresas, y pondría el riesgo la distribución de mercancías en el centro de las ciudades"

En su sesión inaugural, el grupo de expertos ha marcado como objetivo consensuar una serie de recomendaciones que compartirá con la administración estatal, autonómica y local para colaborar en la creación de un modelo de DUM estandarizado, eficiente, sostenible y capaz de responder a las nuevas necesidades del consumidor, respetando el entorno.

“La disparidad de criterios en la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones entre los diferentes municipios generaría sobrecostes e inseguridad jurídica a las empresas, y pondría el riesgo la distribución de mercancías en el centro de las ciudades. Este nuevo grupo de trabajo colaborará para diseñar un modelo estandarizado, adaptable a las casuísticas de cada municipio y capaz de responder a las necesidades de los consumidores y a los objetivos medioambientales”, ha explicado el responsable del área de Smart Distribution de Aecoc, José Carlos Espeso.

Además del desarrollo de estrategias vinculadas al dimensionamiento y ordenación de la DUM aplicable al conjunto de municipios, el grupo de trabajo de Aecoc también analizará las necesidades del sector para avanzar en la transición energética del transporte urbano de mercancías, como la instalación de nuevas infraestructuras de recarga, que son imprescindibles para la ampliación del parque de vehículos no contaminantes. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas