Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán apuesta por extender la energía renovable

La cooperativa deja de emitir a la atmósfera más de 1.400 toneladas de CO2 al año
Covirán fotovoltaica
Placas fotovoltaicas instaladas en los almacenes de Covirán.

Covirán ha redoblado su esfuerzo para lograr una mejor eficiencia energética en los supermercados y en los centros de trabajo. La cooperativa lleva años trabajando en la transición energética y adaptando sus instalaciones para cumplir su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Fruto de la responsabilidad que ha adquirido con la sociedad para reducir sus emisiones de CO2, Covirán emprendió hace más de una década un proceso de modernización de sus instalaciones y equipamiento, con el que ha logrado reducir el impacto ambiental de su actividad.

Los datos recogidos en las últimas memorias de actividades confirman que la cooperativa deja de emitir a la atmósfera más de 1.400 toneladas de CO2 al año, un “logro” que, en opinión del presidente de Covirán, José Antonio Benito, “es fruto del compromiso de los socios de apostar por modelo de negocio que sea referente en sostenibilidad”.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Energía que se celebra hoy, el presidente de Covirán ha destacado el esfuerzo inversor por adaptar las instalaciones y contribuir a la mejora del medio ambiente.

José Antonio Benito: “Es un paso más en nuestro compromiso por las energías renovables no contaminantes, por aprovechar las ventajas de las tecnologías y concienciar a los miles de consumidores de la importancia de cuidar nuestro entorno”

Benito se ha referido a la reciente ampliación de la planta solar fotovoltaica de la sede central de Covirán para obtener más del 60% de la energía que consume. “Es un paso más en nuestro compromiso por las energías renovables no contaminantes, por aprovechar las ventajas de las tecnologías y concienciar a los miles de consumidores de la importancia de cuidar nuestro entorno”, ha puntualizado.

La apuesta por energías renovables se produce en un contexto marcado por el encarecimiento de la energía y la necesidad de adoptar medidas de ahorro. En los planes de la Cooperativa figura extender el modelo energético de autoabastecimiento al resto de centros logísticos de la península ibérica.

El precio de la luz incide directamente en la cuenta de explotación de los negocios. Desde la Cooperativa se viene trabajando en la última década en incorporar a las tiendas equipamiento más eficiente que permita a los socios aprovechar las ventajas de contar con tecnología de última generación en sistemas de refrigeración, climatización e iluminación.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas