Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de productos cárnicos y de charcutería ahorra 48.952 toneladas de CO2

El encuentro ha servido para informar sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
Jornada ANICE ECOEMBES
Anice y Ecoembalajes España (Ecoembes) han organizado una Jornada online, específica para la industria cárnica, sobre la Nueva Plataforma de datos de envases y el Real Decreto de Envases.

Antes del 28 de febrero de cada año, las empresas que comercializan productos envasados deben presentar la Declaración Anual de Envases a Ecoembes, a fin de asumir los costes necesarios para la gestión y reciclado de los envases que ponen en el mercado, de acuerdo con lo establecido en la normativa de envases.

Para realizar esta gestión las empresas estaban empleando el programa informático denominado Ecosoft, pero ahora Ecoembes ha puesto en marcha una nueva plataforma web más intuitiva, que incorpora las necesidades manifestadas por las empresas en los últimos años y que, además, adapta el modelo de datos a los cambios que se producen con la nueva normativa.

Por otra parte, el pasado 28 de diciembre de 2022 se publicó el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, cuyo objetivo es establecer el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases. Por todo ello, Anice y Ecoembalajes España (Ecoembes) han organizado una Jornada online, específica para la industria cárnica, sobre la Nueva Plataforma de datos de envases y el Real Decreto de Envases, a fin de despejar las dudas y consultas al respecto, al que han asistido un centenar de empresas.

A lo largo de la Jornada, Nicolás Fernández, responsable del Sector de Alimentación en Ecoembes, comentó las principales características de la Nueva Plataforma de Datos para realizar la Declaración Anual de Envases, así como realizó un ejercicio práctico poniendo como ejemplo envases de la industria cárnica. También sirvió para aclarar y despejar dudas sobre esta nueva herramienta.

La segunda parte de la jornada se centró en analizar el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, que entró en vigor el pasado 29 de diciembre del año pasado, y las principales características e implicaciones que tiene para las industrias cárnicas.

El citado Real Decreto contiene diferentes aspectos que pueden afectar a la industria cárnica, como por ejemplo nuevos requisitos de etiquetado o la obligatoriedad de que todas las industrias envasadoras se inscriban en el correspondiente Registro del Ministerio de Transición Ecológica y remitan anualmente a la Administración información sobre la puesta en el mercado de envases.

Anice y Ecoembes mantienen una constante colaboración e intercambio de información sobre últimas novedades legislativas en materia de envases (Real Decreto de Envases, Ley de Residuos, etc.) que puedan afectar a la industria cárnica.

Anice destaca que el reciclaje y la reducción de los materiales utilizados están muy presentes en las estrategias medioambientales de las empresas cárnicas y que estas continuarán desarrollando e implementando políticas de I+D+i, a tal fin. En el caso concreto de envases y gracias a su reciclado, durante el 2021 el sector de productos cárnicos y de charcutería contribuyó con el ahorro de 48.952 toneladas de CO2 .

Además, según el mismo certificado emitido por Ecoembes, las industrias cárnicas implementaron un total de 269 medidas de ecodiseño para mejorar la sostenibilidad de sus envases, a lo largo del año 2021, lo que supuso un ahorro de 727.444 kilogramos de materias primas, 1.284.654 metros cúbicos de agua y 17.809 Mwh de energía.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas