Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 70% de los plásticos de Grupo Tello provienen de material reciclado

La compañía reduce 138 toneladas en dos años, lo que equivale a la carga de 5 trenes de 4 kilómetros cada uno
INFOGRAFÍA SOSTENIBILIDAD NOTA PRENSA
Infografía sobre el reciclaje del plástico del Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación ha puesto en marcha un plan de RSC donde contempla un paquete de acciones para garantizar que todos sus procesos de producción estén encaminados hacia el respeto del medioambiente. En los 2 últimos años, Grupo Tello ha logrado reducir el consumo de 138 toneladas de plástico (138.000 kg), lo que equivaldría a la carga de 5 trenes de 4 kilómetros cada uno. Una de las medidas que la compañía ha puesto en marcha es la sustitución del plástico de los interleaver de los loncheados por papel 100% reciclable, lo que ha supuesto una reducción de 26.252 kg de plástico al año. Estos interleaver de papel no contaminarán y podrán depositarse en el contendor azul, contribuyendo así a la economía circular.

Inés Tello: “Estas medidas que promueven la economía circular junto con la apuesta por las energías limpias constituyen el eje principal sobre el que giran las políticas de protección del medioambiente de la compañía”

Además, la compañía ha reducido el uso del plástico en la fabricación de sus envases, disminuyendo considerablente los gramajes de este material e incorporando materiales reciclados y reciclables. Un ejemplo de ello son las bandejas de los envases de plástico que cuentan con un 80% de material reciclado a partir de botellas de agua. Hay que destacar que el 70% de los plásticos que utiliza la compañía provienen de material reciclado. Así mismo, se han incorporado bandejas de termosellado en mono PET 100% reciclable para las gamas de productos frescos, en los procesos productivos se han eliminado las bolsas de plástico y también se han sustituido las bandejas de cartón por bandejas reutilizables, lo que supone una reducción de 47.532 kg de cartón.

Respecto a otro tipo de acciones que van en esta línea, destaca la reducción del aluminio de las conservas Mina y Pamplonica y la incorporación del proceso Tray2Tray para la gestión eficaz de los excedentes de los envases con el propósito de generar economía circular y poder darle una nueva vida a ese material.

En palabras de Inés Tello, directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación: “Estas medidas que promueven la economía circular junto con la apuesta por las energías limpias constituyen el eje principal sobre el que giran las políticas de protección del medioambiente de la compañía”.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas