Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anged valora de manera positiva las medidas del Gobierno sobre el impacto de la crisis de la cadena alimentaria

Luis Planas hace un diagnóstico sobre la evolución de precios de la alimentación
Salad 2756467 1280
Tanto el Ministerio como el conjunto de sectores coincidieron en que la tendencia inflacionista de los alimentos ha sido provocada por un incremento histórico de los costes de producción.

Anged califica de satisfactoria la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria de ayer, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, realizó un exhaustivo análisis sobre la crisis de costes y precios alimentarios que ha sido compartido por todos los eslabones de la cadena. Tanto el Ministerio como el conjunto de sectores coincidieron en que la tendencia inflacionista de los alimentos ha sido provocada por un incremento histórico de los costes de producción, que afecta a toda la cadena desde el sector primario a la industria y la distribución, unido al impacto de la guerra en el mercado internacional de energía y materias primas, además los estragos de la sequía en cosechas de productos básicos como los cereales o el aceite.

En este sentido, el ministro Planas expresó la confianza del Gobierno en el trabajo honesto de la cadena de valor y la voluntad de todos los sectores en solucionar esta crisis, que por otro lado no es exclusiva de España. De hecho, hasta 23 países de la UE padecen una presión de precios de los alimentos mayor.

En esta línea, desde Anged han insistido en el extraordinario trabajo que a lo largo del último año ha realizado toda la cadena de valor y, en particular, la distribución, para amortiguar y no trasladar por completo al precio final de los alimentos el encarecimiento histórico y desproporcionado de las materias primas, energía e insumos básicos de la producción alimentaria. También han valorado de forma positiva las medidas impulsadas por el Gobierno y la voluntad de diálogo del Ministerio para seguir trabajando en la solución de un problema de enorme complejidad y que depende de factores exógenos a la voluntad del Gobierno y de los agentes productivos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas