Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Ignacio González (Aecoc): “El Gran Consumo es el principal interesado en frenar cuanto antes el actual escenario inflacionista”

Asegura que ningún actor de la cadena alimentaria está sacando partido de la subida de costes
CAR0301 01
El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha atendido a los medios.

El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha asegurado que ningún actor de la cadena alimentaria está sacando partido de la subida de costes actual. Por este motivo, en su intervención ante los medios de comunicación, antes de la celebración de los Premios Aecoc de Periodismo, Ignacio González ha remarcado que el sector del gran consumo "ha pasado de ser aplaudido por su buen trabajo durante la pandemia a recibir acusaciones gravísimas e inadmisibles".

El presidente de Aecoc ha incidido en que la subida de los precios de los alimentos se debe a un aumento muy acusado de los costes, como materias primas, energía y transporte, lo que condiciona claramente a un sector que trabaja con márgenes muy estrechos. “Por cada euro facturado en el punto de venta, el beneficio de la distribución oscila entre los dos y los cuatro céntimos; en una situación como la actual las empresas tienen muy poco margen de maniobra”, ha afirmado.

Es por eso que Ignacio González ha asegurado que el gran consumo es el principal interesado en frenar cuanto antes el actual escenario inflacionista, y ha recordado la alta competitividad que existe en el sector alimentario en España, que ofrece a los consumidores múltiples opciones para cambiar de establecimientos y marcas y que es la mejor garantía contra la especulación. “El consumidor nos vota cada día y, si lo que ve no le convence, nos elimina de su lista y nos cambia por un competidor”, ha destacado.

Ignacio González: “Por cada euro facturado en el punto de venta, el beneficio de la distribución oscila entre los dos y los cuatro céntimos; en una situación como la actual las empresas tienen muy poco margen de maniobra”

En su atención a los medios de comunicación, el presidente de Aecoc ha declarado: "Nos gustaría que el dato del IPC de alimentación de enero hubiese sido mejor pero marca una cierta tendencia a la baja que, como ha dicho el ministro de Agricultura, debería consolidarse en los próximos meses”.

Ignacio González ha calificado de acertada la decisión de bajar el IVA de algunos productos básicos de alimentación, aunque ha explicado que su efecto sería mayor si se aplicara también a pescados y carnes. “Estas dos categorías suponen, en términos de gasto, el 34% de la cesta de la compra de alimentos de los españoles, por lo que rebajar su IVA podría ser más efectivo que centrase en los productos que pesan menos”.

Según las estimaciones de Aecoc y PwC, con una bajada del IVA de carnes y pescados, el último registro del IPC de alimentación podría haber sido hasta casi cuatro puntos más bajo que el 15,4% registrado.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas