Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los consumidores españoles y finlandeses, entre los que más confían en la cadena alimentaria en Europa

Aecoc presenta los datos del European Food Information Council
AECOC Seg.Alimentaria 23.001 20
Congreso de Aecoc sobre Seguridad Alimentaria y Calidad.

Los consumidores españoles tienen un alto grado de confianza tanto en los diferentes agentes que conforman la cadena agroalimentaria española como en la integridad y seguridad de los alimentos que consumen. Así lo muestran los datos del TrustTrucker elaborado por el European Food Information Council, que reúne las valoraciones de 23.000 consumidores de 18 países europeos y que se ha presentado hoy en el 20º Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria y Calidad.

En el análisis de la cadena alimentaria, los españoles puntúan con un 4,8 sobre siete a los diferentes agentes que la conforman. Una nota tan solo inferior a la que otorgan los finlandeses y notablemente superior al 4,4 que registra el conjunto de países europeos.

En España, los agentes de la cadena alimentaria que generan más confianza son los agricultores, seguidos por distribuidores y fabricantes, mientras que las autoridades son las que reciben una puntuación más baja por parte de los consumidores.

En el análisis de la confianza de los alimentos, los españoles puntúan con un 4,5 sobre siete la integridad de los productos que consumen, destacando especialmente el sabor y la seguridad que ofrecen. La nota de los alimentos se sitúa, de nuevo, por encima del 4,3 que marca la media europea y está tan solo por detrás de las que otorgan los finlandeses, británicos y daneses.

“Los estándares de seguridad alimentaria en Europa y, particularmente, en España son los más altos de la historia. Uno de los retos más importantes para el sector es trasladar esa seguridad al consumidor para generar confianza y los datos demuestran que se está logrando, gracias a las mejoras en transparencia de toda la cadena”, expone el responsable del área de seguridad alimentaria de Aecoc, Xavier Pera.

La directora general del Eufic, Laura Fernández, también ha expuesto las actuales prioridades de los consumidores sobre alimentación. “La sostenibilidad es hoy un condicionante más importante que la salud para los consumidores, que aún no valoran demasiado la innovación; la cadena puede hacer esfuerzos para hacerla más atractiva”, ha declarado. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas