Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las emprendedoras apuestan por la franquicia de Dia

El 44% de la red en España está gestionada por mujeres
Susana FranquiciaDia
Susana Martín Reviejo apostó por la franquicia de Dia como vía para impulsar su propio negocio.

Cerca de la mitad de la fuerza franquiciada de Dia en España está compuesta por mujeres. Así lo confirman los datos de la compañía al cierre de 2022: con una red de franquicias formada por 1.513 tiendas, el 44% son gestionadas por empresarias.

De los más de 1.000 franquiciados que forman parte de la red en España, 526 son mujeres y gestionan un total de 651 tiendas repartidas por todo el territorio nacional. Además, de este grupo de empresarias, más de un centenar son multifranquiciadas, es decir, gestionan dos o más tiendas Dia.

Una de ellas es Susana Martín Reviejo que, tras varios años como empleada de Dia, decidió dar un salto en su carrera laboral y apostó por la franquicia como vía para impulsar su propio negocio. Después de siete años al frente de una franquicia Dia, Martín Reviejo gestiona dos tiendas: una tienda en Méntrida (Toledo) y otra en Villa del Prado (Madrid). Estos establecimientos le permiten generar oportunidades de empleo en ambos municipios y lograr un impacto positivo en la economía local.

Como ellas, otras franquiciadas que han confiado en el modelo de franquicia de Dia son Sara Yosselin Cruzado, una joven exempleada de Dia que gestiona tres tiendas en Saint Feliu de Llobregat, y Ana María Vasut, que dirige dos tiendas en Tarragona, una en El Vendrell y otra en Llorens del Penedes.

“Dia lleva más de 30 años apoyando a emprendedores locales que deseen gestionar una tienda de barrio. Nuestro modelo de franquicia ofrece la oportunidad de impulsar un negocio estable, con el respaldo y experiencia del equipo de Dia”, afirma Manoli Peña, directora de Franquicias de Dia España. “Es un orgullo que nuestra red de tiendas crezca de la mano del talento y liderazgo de tantas mujeres”.

A nivel nacional, la Comunidad de Madrid destaca en volumen de mujeres franquiciadas, con un total de 116 de las que 20 son multifranquiciadas. Y solo en Madrid capital, la red cuenta con 92 franquiciadas, de las cuales 17 gestionan dos o más tiendas. Otro ejemplo es el de Cataluña, comunidad en la que Dia cuenta con más de 300 tiendas y 50 de ellas son gestionadas por franquiciadas, con 18 multifranquiciadas. Respecto a capitales, destaca Barcelona, con 20 franquiciadas, o Sevilla, que suma otras 16 empresarias de las que tres ya gestionan dos o más tiendas.

Manoli Peña: "Dia lleva más de 30 años apoyando a emprendedores locales que deseen gestionar una tienda de barrio"

En esta apuesta por impulsar el negocio de la mano de emprendedores locales, el talento femenino también es clave en Argentina, Brasil y Portugal. En Argentina, donde Dia es la única empresa del retail que opera bajo este modelo, el 70% de las tiendas está gestionada por franquiciados y, de ellas, casi la mitad son lideradas por mujeres. En el caso de Brasil, la proporción de franquiciadas también se sitúa en un 40% de la red; y en Portugal, una de cada tres franquicias está liderada por una mujer.

Dia

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas