Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski invierte 12 millones adicionales en reducir el impacto de la inflación en la cesta de la compra

La campaña ofrece más de mil productos saludables a precios competitivos
EROSKI frutería
Eroski lanza una nueva campaña comercial para combatir los altos precios en la cesta de la compra.

Eroski arranca una nueva campaña comercial que, bajo el eslogan 'La Cesta que enamora', está dirigida a hacer frente a la alta inflación en la cesta de la compra. Esta nueva campaña comercial se suma a las ocho que Eroski desarrolló durante el 2022. Concretamente, a partir de este jueves en los establecimientos Eroski, las personas consumidoras podrán acceder a una cesta de productos muy completa, saludable y variada, a precios muy competitivos.

A lo largo del ejercicio 2022, los sobrecostos transferidos al grupo Eroski por parte de sus proveedores de productos se situaron por encima del 15% como consecuencia de la evolución de precios de las materias primas, de los costes energéticos o de los combustibles, entre otros. Estos sobrecostos no se han trasladado de forma íntegra a los precios, asumiendo Eroski una parte importante de ellos a través de la inversión de más de 44 millones de euros.

“Desde que comenzó la escalada inflacionista estamos haciendo un esfuerzo ingente por paliar sus consecuencias en la cesta de la compra a consecuencia de reducir de manera muy relevante nuestros limitados márgenes”, ha explicado la directora Comercial de Eroski, Beatriz Santos. “Somos conscientes de lo que está suponiendo para los hogares y nuestra preocupación por ello es muy alta. Por eso estamos minimizando su efecto en el bolsillo de las familias, demostrando nuevamente un nivel muy alto de responsabilidad y compromiso. Se suman ahora a los 44 millones de 2022, otros 12 millones adicionales de inversión para reducir el impacto de la inflación. De esta forma, desde el inicio del periodo inflacionario y durante 2023 Eroski habrá invertido 100 millones euros”, ha destacado Santos.

Beatriz Santos: “Desde que comenzó la escalada inflacionista estamos haciendo un esfuerzo ingente por paliar sus consecuencias en la cesta de la compra a consecuencia de reducir de manera muy relevante nuestros limitados márgenes”

También, como medida de apoyo y en respuesta a la demanda de las personas consumidoras, Eroski ha dado un impulso a sus marcas propias, ampliando el surtido y dotándolas de más promociones y descuentos. Así, el peso de la marca propia de productos envasados a principios de este año 2023, ya supera el 27% y se ha incrementado en un 7% el número de estos productos en la cesta de las personas que compran en Eroski.

Cesta saludable con productos frescos

La cesta incluye más de mil productos, el 52% de los cuales son de categorías de consumo diario o semanal como lácteos, verduras, frutas, aceite, arroz, pastas, legumbres, frutos secos o pescado. Incorpora un 20% de productos para el cuidado personal y del hogar y se completa con productos de consumo recomendado ocasional como galletas, embutidos o chocolate.

“Mejoramos la posición de precio en más de 1.000 productos top, con soluciones para un consumo saludable, una cesta completa con productos frescos, de alimentación y para el cuidado personal y del hogar, para todo tipo de hogares incluyendo tanto productos de marca propia como de otras marcas. Más de la mitad de los productos que componen esta cesta no superan los 2 euros y 200 de ellos no superan el precio de 1 euro”, ha especificado la directora comercial de Eroski.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas