Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El 90% del consumo energético de Zamora Company procederá de energías renovables en 2025

Actualmente, el porcentaje se sitúa en el 63%
L43 production 06 (1)
El 90% del consumo energético de Zamora Company en 2025 procederá de energías renovables.

El 90% del consumo energético que Zamora Company, compañía propietaria de Licor 43, Ramón Bilbao o Martin Miller’s Gin, realice en el año 2025 procederá de energías renovables. Este objetivo se enmarca en el área ambiental de su estrategia de ‘Empresa Consciente’ dirigida, entre otros aspectos, a optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y su consecuente impacto en el cambio climático. 

Actualmente, el grupo está trabajando en la consecución de este objetivo y hoy en día el 63% de su consumo energético procede de fuentes renovables. Por otro lado y enfocada también a optimizar el uso de la energía, en 2022 la compañía logró mantener el consumo energético respecto al año 2021, aunque la producción de sus plantas se incrementó un 18%. “Apoyamos firmemente la lucha contra el cambio climático como reto de carácter global y, en particular, por la incidencia sobre nuestra propia actividad. Nuestros vinos y espirituosos provienen de la naturaleza y es nuestra responsabilidad protegerla”, ha comentado José María de Santiago, presidente de Zamora Company.

Asimismo, y en línea con este compromiso medioambiental, el grupo tiene previsto reducir un 15% para el mismo año 2025 sus emisiones de CO2 a la atmósfera, considerando 2018 como año base. “En 2018 nuestras emisiones, aunque estaban por debajo de la media del sector, eran todavía altas. Estamos satisfechos con la dirección que estamos tomando, porque en los últimos tres años hemos reducido un 14% las emisiones en los alcances 1 y 2, derivadas del consumo de gas natural, gasóleo y energía eléctrica”, ha explicado Carmelo San Martín Gil, gerente corporativo de Calidad y Medio Ambiente en Zamora Company. 

José María de Santiago: "Apoyamos firmemente la lucha contra el cambio climático como reto de carácter global y, en particular, por la incidencia sobre nuestra propia actividad"

La compañía acaba de estrenar una instalación fotovoltaica en la planta de Cartagena con una capacidad de producción de energía de 218.330 kW. La medida permitirá a Zamora Company reducir su huella de carbono anualmente en más de 74 toneladas de CO2.

Esta actuación coincide con la reciente certificación ‘S’ de sostenibilidad que ha otorgado el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a Experiencia 43, el espacio experiencial de la marca Licor 43 situado junto a la planta de producción de Licor 43 en Cartagena, Murcia. “La instalación fotovoltaica en la planta de Cartagena nos va a permitir que el 20% del total de la energía consumida se autogenere mediante placas solares”, ha indicado San Martín. 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas