Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo bate su récord de Ferias de Productos de Proximidad, con 11 convocatorias en 2022

Ha celebrado 48 encuentros en representación de 26 comarcas catalanas
Caprabo 2
Desde el lanzamiento del plan de ferias, Caprabo ha celebrado 48 encuentros en representación de 26 comarcas catalanas.

Caprabo ha consolidado su plan de Ferias de Productos de Proximidad con la celebración de once encuentros durante el 2022, el año con mayor número de convocatorias desde la puesta en marcha de la iniciativa, en 2014.

Tras dos años de parón por la pandemia de la Covid-19, la compañía retomó su plan de ferias el pasado mes de mayo con la celebración de una feria en el supermercado Caprabo de L’Illa Diagonal de Barcelona. Desde entonces, los municipios barceloneses de Sant Pere de Ribes, Granollers, Caldes de Montbui, Sitges, Masnou, Igualada; Altafulla (Tarragona), Pedret y Alp (Girona), acogieron el resto de las convocatorias.

Las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad forman parte del Programa de Proximidad por Comarcas de la compañía, que tiene como objetivo poner en valor los productos de proximidad de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo e impulsar el trabajo de los pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña. Una apuesta diferenciadora por respaldar la producción y el consumo agroalimentario de proximidad, una de las principales líneas estratégicas de trabajo para la compañía.

Las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad se celebran en la entrada de un supermercado Caprabo, lo que permite conectar a los clientes y trabajadores de la tienda con el trabajo de los productores y cooperativas del territorio, una oportunidad para conocer la variedad y calidad de la producción de proximidad de cada una de las comarcas catalanas.

2022, además de ser el año con más ferias, ha sido el año en que más productores y cooperativas de proximidad han podido dar a conocer sus productos. Concretamente, han participado un total de 177 productores y cooperativas de proximidad, una cifra casi 7 veces mayor que la de 2014, año en que arrancó la iniciativa y en el que participaron 28 proveedores.

Caprabo puso en marcha su plan de Ferias de Productos de Proximidad en 2014, con la celebración de dos ferias, para reforzar la estrategia de su Programa de Proximidad por Comarcas. Desde entonces, y hasta 2019, año en el que las condiciones sanitarias obligaron a cancelar la celebración de ferias, la compañía celebró una media de siete ferias al año en diversas comarcas catalanas.

En total, Caprabo ha organizado 48 ediciones a las que calcula que han asistido más de 50.000 personas. En su conjunto, a lo largo de casi una década, más de 750 productores y cooperativas de proximidad han expuesto sus productos en las ferias de Caprabo. Cada muestra es una representación de la variedad y calidad de los productos de proximidad catalanes, que van desde quesos y embutidos, hasta miel, aceites, vinagres, carne y frescos, aceitunas, vinos, cavas, zumos, cerveza, e incluso platos precocinados.

Caprabo celebra sus ferias en territorios estratégicos de las cuatro provincias de Cataluña y engloba en cada encuentro la producción de proximidad de una o más comarcas. Así, la compañía ha representado en sus 48 ferias a un total de 26 comarcas.

Destacan la comarca de la Anoia y el Vallés Oriental, que son las que más ferias ha acogido, un total de siete cada una. Les siguen el Barcelonés, el Maresme y el Tarragonés (seis ferias en cada una), y el Gironés, con cinco ferias. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas