Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi recicla cerca de 20 toneladas de residuos en sus centros logísticos

La compañía obtiene casi 80 toneladas de residuos para convertirlos en combustible
ALDI Masquefa
Aldi ha reciclado más de 19.500 toneladas de residuos en sus cuatro plataformas logísticas en la península desde enero de 2022 hasta finales de marzo de 2023.

Aldi ha reciclado más de 19.500 toneladas de residuos en sus cuatro plataformas logísticas en la península desde enero de 2022 hasta finales de marzo de 2023. Concretamente, gracias a los procesos de recuperación y retorno de residuos, la cadena de supermercados ha gestionado más de 18.400 toneladas de papel y cartón, cerca de 900 de plástico y 240 de chatarra, entre otros materiales. Aldi también ha destinado cerca de 1.200 toneladas de residuos a la generación de energía como biogás y cerca de 80 toneladas para convertir en combustible sólido recuperado, utilizado en hornos de cementeras.

En línea con su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Aldi aplica en todos sus procesos medidas de reciclaje, gestión y tratamiento de residuos con el fin de minimizar su impacto en el entorno. En este sentido, la cadena de supermercados recicla el 100% de cartón y recupera más del 90% de residuos plásticos generados en sus centros logísticos y supermercados.

Una de las medidas clave para conseguir mayor eficiencia es emplear la logística inversa, un sistema que aprovecha el retorno de los camiones a la plataforma una vez han finalizado el reparto, para poder cargar residuos sobrantes y poder trasladarlos de nuevo al almacén y que allí sean tratados.

Por plataformas, el centro logístico de Aldi en Dos Hermanas (Sevilla) ha reciclado cerca de 4.000 toneladas de materiales en 2022 y en lo que llevamos de año. El cartón y el papel representan la mayor cantidad de material reciclado, con más de 3.700 toneladas, seguidos de plástico y chatarra, con 120 toneladas respectivamente. Por su parte, el centro de Masquefa (Barcelona) consiguió reciclar más de 6.100 toneladas de materiales, de las cuales más de 5.700 fueron papel y cartón, más de 320 plásticos y más de 70 de chatarra.

En la plataforma logística de Aldi en Pinto (Madrid) se reciclaron cerca de 5.000 toneladas de residuos. Concretamente, más de 4.700 toneladas fueron papel y cartón, más de 240 plásticos y más de 15 de chatarra. Finalmente, el almacén de San Isidro (Alicante) gestionó más de 4.400 toneladas de materiales, de las cuales más de 4.200 fueron papel y cartón, más de 200 de plástico y 30 de chatarra.

En el marco de su compromiso con el medio ambiente, Aldi ha lanzado su Campaña de Sostenibilidad 2023 que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de actuar de forma más sostenible. En los últimos 3 años, gracias a medidas como la eliminación de productos de plástico desechable, el rediseño de los envases o la sustitución del plástico virgen por cartón o plástico reciclado, Aldi ha logrado ahorrar más de 1.730 toneladas de plástico virgen y mantiene su compromiso para seguir implementando mejoras en sus envases que ayuden a la reducción del uso de plástico en todos sus procesos.

En este sentido, la compañía se ha propuesto seguir trabajando para conseguir que en 2025 todos los envases de marca propia sean reciclables, reutilizables y/o compostables. Aldi también tiene como objetivo reducir en un 15% el material del packaging y en un 20% el plástico virgen de todos sus envases.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas