Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ecovalia y Agrobio promueven los productos ecológicos europeos

La iniciativa se presenta bajo el lema 'El futuro está en tu mesa con la hoja verde'
Unnamed   2023 04 24T113938
Ecovalia y Agrobio, Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, han presentado en Madrid la campaña 'El futuro está en tu mesa con la hoja verde' con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos ecológicos europeos.

Ecovalia y Agrobio, Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, han presentado en Madrid la campaña 'El futuro está en tu mesa con la hoja verde'. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el consumo de alimentos ecológicos europeos en España y Portugal e incrementar el reconocimiento del sello ecológico europeo de certificación. La Eurohoja garantiza que los productos que se ponen en el mercado con este distintivo cumplen con todos los requisitos que establece la normativa de este sistema productivo, común a todos los Estados miembros de la Unión Europea.

La campaña, que tiene un presupuesto de más de 1.500.00 de euros, se llevará a cabo durante 2023 y 2024 y comprende un amplio programa de actividades dirigidas a consumidores, profesionales, escolares y líderes de opinión.

Para los consumidores, se realizarán acciones promocionales en diferentes mercados de España con el fin de aumentar el grado de reconocimiento del sello ecológico europeo y de que conozcan los beneficios del consumo de alimentos ecológicos. 

Para los profesionales del sector se contempla la participación en ferias ecológicas de referencia nacionales e internacionales, tales como Organic Food Iberia, Biofach, Natexpo, Nordic Organic Food Fair, Alimentaria y Biocultura. 

En un centenar de centros educativos de España se llevará a cabo el programa escolar EducaBio, para escolares de entre 8 y 12 años, y se acercará este sistema productivo a toda la comunidad educativa.

La introducción de los alimentos ecológicos en la cocina de los restaurantes y hogares también es otro de los retos de esta campaña que se trabajará a través de BioRestauración, un concurso de cocina para amateurs y profesionales de España.

Álvaro Barrera: "Esta esta campaña viene a reforzar el trabajo que venimos realizando desde hace unos años en nuestra asociación para fomentar el consumo de productos ecológicos y es la primera que se realiza en nuestro país por una entidad privada del sector"

Por último, también se llevarán a cabo encuentros y viajes de prensa con periodistas especializados para que estos conozcan de primera mano este sector y contribuyan en la labor de divulgación de los beneficios del consumo de estos productos.

En lo que respecta a las actividades que se llevarán a cabo en Portugal, estas seguirán la misma línea y se realizarán encuentros online con consumidores y profesionales; participación en ferias del sector y mercados gastronómicos; jornadas y concursos en escuelas de hostelería, así como reuniones y acciones con empresas y periodistas.

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha indicado: "Esta esta campaña viene a reforzar el trabajo que venimos realizando desde hace unos años en nuestra asociación para fomentar el consumo de productos ecológicos y es la primera que se realiza en nuestro país por una entidad privada del sector. Además, estamos convencidos de que contribuirá a mejorar el reconocimiento de la Eurohoja, el sello europeo que garantiza este sistema productivo, y el posicionamiento de los alimentos ecológicos que se producen en España en el marco de la Unión Europea”.

Por su parte, el presidente de Agrobio, Jaime Manuel Carvalho Ferreira, ha afirmado: "Esta es una oportunidad única para promover y poner en valor los productos ecológicos como alimentos, en los que la Salud y el Medio Ambiente son valores fundamentales”.

La campaña 'El futuro está en tu mesa con la hoja verde', que ejecutarán Ecovalia y Agrobio, cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la Unión Europea, y está englobada dentro de las campañas 'Enjoy, it´s from Europe', que ponen y aumentan la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas