Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La reforma de La Vaguada reinventa su historia y mejora su sostenibilidad

La primera fase de las obras se realizará de junio a octubre
CC LA VAGUADA PLAZA DEX
Una de las premisas del proyecto ha sido la sostenibilidad del edificio y el uso eficiente de la luz.

El centro comercial La Vaguada se renovará con un proceso de reforma que comenzará en junio de 2023 y tendrá como objetivo la reinvención de la herencia de Manrique y adaptación a los nuevos tiempos. El proyecto está realizado por el estudio L35, cuya propuesta de diseño fue seleccionada por La Vaguada en un concurso al que se presentaron varias firmas especializadas.

L35 recibió el encargo de la renovación de la estética de La Vaguada, así como de la mejora de su eficiencia, bajo la premisa de preservar la herencia de lo natural y facilitar la apertura y fluidez de su espacio interior y exterior. En definitiva, dotar al centro comercial de una nueva ambientación más moderna, sostenible, cálida y atractiva.

La Vaguada necesita una renovación que permita al centro actualizarse después de 40 años de vida y continuar siendo un destino clave para la ciudad de Madrid. El nuevo diseño permitirá su integración en el entorno urbano y refuerza al centro comercial como referente del barrio en el que se ubica y la ciudad que le acoge, aumentando su visibilidad, unificando la imagen interior y mejorando la iluminación del conjunto de galerías. Se convertirá así en un centro comercial más visible y vivible desde el exterior y más amable y natural desde el interior.

La renovación se basa en los mismos conceptos que en su día fueron vertebradores del diseño realizado por el artista canario César Manrique: los contrastes de los materiales naturales, la participación de la vegetación, la importancia de los grandes lucernarios y la firma icónica del centro - las velas-, sobre la fachada de jardineras. El proyecto propone utilizarlos como base y actualizarlos con las posibilidades técnicas actuales, y complementarlos. También preserva el espíritu del centro comercial como lugar de encuentro del barrio del Pilar. La Vaguada es un centro completamente integrado a la trama urbana, ya que forma parte de los itinerarios del barrio.

L35 ha abordado la intervención en la Vaguada desde la perspectiva de una arquitectura inteligente, responsable y adaptada a su entorno, donde la sostenibilidad es parte inherente del proyecto. Se aportarán soluciones energéticamente eficientes para conseguir consumos bajos de energía, materiales de proximidad con baja huella de carbono y cradle to cradle, diseño de ambientes saludables para el usuario y la creación de entornos favorables para la biodiversidad del ecosistema.

Duración y fases de la reforma

La primera parte de la intervención se realizará previsiblemente de junio a octubre de 2023, y la segunda parte, de enero a mayo de 2024. Desde el punto de vista constructivo, se pretende plantear la ejecución de las obras de renovación del edificio para iniciarlas desde el acceso 1 (Plaza Metro) y avanzar hacia el acceso 3 (Gran Plaza). Es decir, de este a oeste, con una horquilla temporal de pausa condicionada por la campaña estacional de Navidad.

Una de las premisas que han marcado el proyecto ha sido la sostenibilidad del edificio y el uso eficiente de la luz. Para ello, la reforma permitirá el aprovechamiento de la luz natural, con gran apertura de lucernarios y su correspondiente mejora de la eficiencia energética, térmica y acústica en las zonas renovadas.

La intervención se realizará con distintos materiales orientados a favorecer una imagen y ambientes naturales, con un alto grado de sostenibilidad. En ellos se engloban, tanto los que son directamente naturales y con sellos o certificaciones de su origen, como los que disponen de declaración de producto o procedentes de materiales reciclados o que son reciclables (ciclo de vida). A la hora de seleccionar estos materiales se ha tenido muy en cuenta la energía embebida en todo el ciclo de vida de estos, desde la obtención de las materias primas hasta su descomposición orgánica, o el reciclaje en nuevas formas de uso en la cadena productiva. 

Es destacable también el uso de materiales procedentes de reciclaje o reciclables y la utilización de Etileno-TetraFluoroEtileno, más conocido como ETFE, en su cubierta. Se trata de un material polímero termoplástico transparente, que está consiguiendo poco a poco reemplazar al vidrio y al plástico en algunos de los edificios más innovadores que se construyen hoy en día, debido entre otros factores a su alta transparencia, ligereza y resistencia. El ETFE, además, se considera un material óptimo para los sistemas de evaluación y certificaciones como Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (BREEAM) y German Sustainable Building Council (DGNB), por la escasa energía embebida en su fabricación en comparación con el vidrio y la reducción de las emisiones de carbono en el transporte, debido a su ligereza.

Relacionado Alcampo invierte 9 millones de euros en la renovación del hipermercado Vaguada La Vaguada lanza una tarjeta-bono especial para ayudar a sus comerciantes, empleados y clientes

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas