Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo reparte más de 31 millones de euros en primas y acciones a sus trabajadores en 2022

Imparte 210.000 horas de formación, un 32% más que en el año anterior
Alcampo (7) min
Más de 12 millones de euros se han entregado en concepto de ‘reparto de beneficios’ a los más de 16.000 trabajadores accionistas de Alcampo.

Alcampo ha repartido 31,2 millones de euros en 2022 en concepto de primas y acciones a través de los planes de reparto de beneficios y remuneraciones variables personales y de equipo.

Más de 12 millones de euros se han entregado en concepto de ‘reparto de beneficios’ a los más de 16.000 trabajadores accionistas de Alcampo. El plan de accionariado voluntario está presente en España desde el año 1996, siendo una herramienta de participación activa en la empresa y del que hoy por hoy forma parte el 88% de la compañía.

Patricia González: "La piedra angular de la política de recursos humanos de Alcampo ha sido, siempre, fomentar la participación en la empresa desde un punto de vista holístico"

Además de los planes de reparto para accionistas, existen otros destinados a la totalidad de la plantilla por los que se reconocen y recompensan los buenos resultados logrados, tanto en equipo como de manera individual, habiendo repartido en 2022, bajo estos conceptos, 19 millones de euros.

Patricia González, directora de Recursos Humanos, ha afirmado: “La piedra angular de la política de recursos humanos de Alcampo ha sido, siempre, fomentar la participación en la empresa desde un punto de vista holístico. El reparto de beneficios y las remuneraciones variables son parte de dicha política, en el marco de la cual se fomenta la responsabilización, la opinión, el feedback permanente y, por supuesto, el voluntariado corporativo y la formación”:

Fue en 2018 cuando Alcampo puso en marcha su proyecto de voluntariado corporativo, que nació con el fin de compartir experiencias inolvidables y conectar con el entorno más inmediato. Desde que vio la luz han participado más de 11.400 trabajadores en actividades relacionadas con la mejora medioambiental y social, así como con el conocimiento y vivencia del producto desde el origen. En 2022 fueron más de 650 personas las que participaron en estas jornadas durante 1.500 horas.

Respecto a formación, a lo largo de 2022 se impartieron 210.000 horas de formación, en la que invirtió un 32% más que en 2021, superando los 5 millones de euros. Dicho importe fue destinado al mantenimiento y creación de una oferta de 2.000 módulos formativos, siendo más de 700 en formato presencial y más de 1.250 en formato digital, habiendo creado en 2022 más de 160 módulos nuevos.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas