Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 54% de los españoles cree que puede mantener su nivel de consumo

Sin embargo, continúan las reticencias a gastos que impliquen endeudamiento
Percerpcion
Gráfico sobre la percepción económica de los españoles.

Los consumidores españoles viven al día y, a pesar del contexto de inflación, un 54% de ellos afirma que es un buen momento para mantener sus niveles de gasto. Las reticencias se dejan para todo aquello que implique un endeudamiento, como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una vivienda, de acuerdo con el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el segundo trimestre de 2023. Por el contrario, un 38% dice que es mejor reducir gastos y un 8%, aumentarlos. 

Y es que el consumidor ha encarado el segundo trimestre con un IPC subyacente que mes a mes se sitúa en torno al 6%; mientras que el Euríbor, en el momento de la encuesta (del 12 al 18 de junio) rozaba el 4% (como ha cerrado finalmente en junio). 

Teresa de Ledesma: "A pesar de que permanece la incertidumbre en torno a la inflación y se mantienen las estrategias de ahorro, el informe indica que los hogares han aprendido a manejar situaciones económicas complejas y este trimestre han ajustado al alza los niveles de confianza"

No obstante, el informe del segundo trimestre destaca como cambio más significativo la mejora de la percepción de la situación económica del país, un aspecto que suele ser el peor valorado y que en esta ocasión mejora 15 puntos, mostrando una mejora clara de la confianza y perspectivas del consumidor.  Además, se mantiene estable la percepción de estabilidad laboral, pues nueve de cada diez españoles no temen perder el empleo y solo el 8% cree que hay alguna posibilidad de que esto suceda. 

No solo eso, también mejoran las sensaciones con el empleo ajeno, no solo con el propio. En concreto, si en el primer trimestre un 40% compartía el temor al crecimiento del desempleo, ahora solo un 31% piensa así. Estas percepciones armonizan con los últimos registros de empleo y macroeconómicos: según el Ministerio de Trabajo, el paro cayó en 49.260 personas hasta rozar los 20,8 millones de afiliados, el mejor nivel desde mayo de 2008. En un mes, la ocupación sumó 200.000 nuevos afiliados.  Gracias a esta buena sintonía con la evolución del empleo propio, uno de los grandes termómetros de la confianza de un país, los españoles están confiados en mantener su nivel de ingresos (60%), mientras que sólo un 4% cree que su tesorería mermará.

Teresa de Ledesma, directora de Marketing de Kantar Insights España, ha indicado: “A pesar de que permanece la incertidumbre en torno a la inflación y se mantienen las estrategias de ahorro, el informe indica que los hogares han aprendido a manejar situaciones económicas complejas y este trimestre han ajustado al alza los niveles de confianza. El cambio más relevante es la opinión acerca de las perspectivas económicas del país, que ha dado un empujón muy positivo. Es muy probable que esta tendencia positiva se mantenga hasta como mínimo finales de año”. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas