Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia acuerda su 'II Plan de Igualdad' junto a los sindicatos

El programa estará vigente durante los próximos cuatro años
Foto de familia (1)
En el centro, Ricardo Álvarez, CEO Dia España; y Laura Díaz, directora de Relaciones Laborales de Dia España. A la derecha, César Vázquez, director de RRHH; junto con los representantes de los sindicatos FETICO, CCOO y UGT.

Dia ha firmado junto a los sindicatos FETICO, CCOO y UGT, su ‘II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres’, con el objetivo de seguir garantizando la igualdad de género en su equipo y contribuir al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva.

“Para Dia fomentar un entorno inclusivo y avanzar en cuestiones de equidad son ejes de actuación prioritarios. Con esta firma renovamos nuestro firme compromiso con una igualdad real y efectiva dentro de Dia, que garantiza que nuestras acciones están libres de discriminaciones de género y que nos lleva a dar un paso más hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva”, ha señalado César Vázquez, director de RRHH de Dia España.

El nuevo plan estará vigente durante los próximos cuatro años y afecta al total de la plantilla en España. Además, de dar continuidad e intensificar las acciones ya vigentes en áreas como la selección, contratación y promoción; formación y sensibilización; retribución; salud; acoso sexual o violencia de género, este plan las amplía e incluye nuevas iniciativas para potenciar aún más la equidad y la conciliación. Medidas preventivas, que tienen la intención de eliminar cualquier posibilidad de discriminación.

Mayor conciliación y flexibilidad

Mejorar y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es uno de los puntos clave en los que la compañía está trabajando en materia de igualdad. Para ello en la renovación del plan se han incluido medidas orientadas a potenciar esta área, mejorando condiciones e impulsando la flexibilidad horaria.

Entre las novedades destacan medidas orientadas a promover el horario flexible durante el periodo de adaptación de los menores en el primer año de guardería y/o primer año de educación infantil. En la misma línea, se da preferencia de turno de vacaciones a personas en situación de separación o divorcio que sólo puedan compartir con sus hijos en un periodo concreto.

César Vázquez: "Para Dia fomentar un entorno inclusivo y avanzar en cuestiones de equidad son ejes de actuación prioritarios"

Estas medidas se suman a la batería de acciones actuales como los permisos retribuidos para procesos de adopción, preferencia vacacional para familias con menores afectados por discapacidad severa o el facilitar el cambio de centro de trabajo para atender cuestiones relacionadas con regímenes de visita o custodia, entre otras.

Potenciar y promover el talento femenino

España está entre los 10 mejores países en materia de igualdad de género en las cúpulas directivas de las compañías, por encima del promedio europeo e, incluso, global. El sector retail, en concreto, es uno de los sectores en los que la presencia de la mujer es mayor, aunque sigue siendo reducida en la alta dirección.

Contamos con cerca de un 70% de mujeres en nuestra plantilla, con más de un 50% del total ocupando puestos de managers, una muestra de lo relevante que es para nosotros apostar por el talento femenino. Se trata de un punto de partida inspirador que evidencia los grandes pasos dados en materia de igualdad de género y una plataforma sobre la que seguir trabajando. Si queremos ser líderes en nuestro sector, debemos ser también referentes en valores y en igualdad de oportunidades para nuestro talento”, ha destacado César Vázquez.

Desde Dia han puesto en marcha un plan específico de detección y promoción del talento femenino en puestos de almacén que incluirá la creación de un sistema de detección de potencial, un banco de talento femenino para asumir puestos de responsabilidad en almacén y la potenciación de la cultura de igualdad de género. Esta iniciativa se suma a una intensificación de las acciones establecidas para sensibilizar a los equipos en materia de género; garantizar la igualdad de oportunidades de acceso y promoción dentro de la compañía; así como impulsar los programas de formación en habilidades directivas y competencias específicas.

Sensibilización y prevención del acoso sexual y la violencia de género

Dando continuidad al plan establecido, Dia sigue impulsando todas aquellas medidas destinadas a prevenir el acoso sexual y a proteger a las víctimas de la violencia de género. En materia de prevención, se destacan diversas actividades de sensibilización de violencia de género y, un Protocolo de Prevención del Acoso contenido en el texto del actual convenio colectivo.

En cuanto a la violencia de género la compañía continúa potenciando medidas como facilitar el traslado de centro de trabajo, reservando el puesto ocupado por un periodo de hasta un año; mantener colaboraciones con asociaciones o ayuntamientos para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género o adelantar las pagas extras a las personas que se vean obligadas a cambiar de puesto de trabajo a otra provincia para poder facilitar el traslado, entre otras.

Dia

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas