Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Amfresh y EQT esperar cerrar la adquisición de IFG por SNFL en las próximas semanas

Tras la aprobación de la transacción por parte de la Comisión Europea
Quuality img2
El pasado 11 de julio, el árbitro designado para decidir sobre el asunto rechazó todas las reclamaciones hechas por Jack Pandol, permitiendo que la transacción procediera.

Tras el acuerdo entre International Fruit Genetics LLC (IFG) y Special New Fruit Licensing Limited (SNFL), el consorcio liderado por Amfresh Group, así como el fondo sueco EQT y el fondo estadounidense Paine Schwartz Partners (PSP), por la compra de todo el negocio de IFG por parte de SNFL,  Jack Pandol inició acciones legales para bloquear la transacción. El 11 de julio, el árbitro designado para decidir sobre el asunto rechazó todas las reclamaciones hechas por Jack Pandol, permitiendo que la transacción procediera. SNFL espera cerrar la transacción en las próximas semanas.

Álvaro Muñoz, CEO de Amfresh, ha indicado: “Todo nuestro equipo y socios estamos orgullosos de poder seguir adelante con la luz verde del arbitraje. Este es el comienzo de un gran avance para el sector de alimentos frescos y nuestra mayor ambición es fomentar los productos más innovadores, naturales, sostenibles y saludables para deleitar a los consumidores de todo el mundo. Nuestro objetivo es aumentar el consumo y el tamaño del mercado de productos frescos, saludables y asequibles a nivel mundial”.

Adicionalmente, Bluestone Food and Tech, holding familiar de Álvaro Muñoz, cierra un acuerdo para convertirse en el único socio accionario del 100% del Grupo Amfresh y adquirir el 100% del Grupo AMC. El acuerdo cuenta con el pleno apoyo de todos los miembros ejecutivos y no ejecutivos de la junta directiva de Bluestone y Amfresh. También ha contado con el apoyo de todos los socios bancarios del Grupo Empresarial, así como de los socios en diversas inversiones que Amfresh posee en Genética y Tecnología (EQT y PSP). Esto le dará a Amfresh total libertad para invertir en los diferentes avances en agronegocios y agrotecnología que el grupo respalda por completo.

El grupo, que en los últimos años se encuentra en plena expansión e implicado en la actividad de M&A, seguirá su Plan Estratégico con el objetivo de duplicar sus ventas (actualmente 1.500 millones de euros en 2023) hasta alcanzar los 3.000 millones de euros en 2028 y triplicar su EBITDA en el mismo plazo.

Álvaro Muñoz: "Todo nuestro equipo y socios estamos orgullosos de poder seguir adelante con la luz verde del arbitraje. Este es el comienzo de un gran avance para el sector de alimentos frescos"

Pablo Sánchez-Lozano, COO de Amfresh Group, ha subrayado: "En Amfresh hemos estado trabajando en la integración de nuestra cadena de suministro con el objetivo de siempre agregar valor a nuestros socios minoristas. Nuestro enfoque está en ofrecer soluciones innovadoras que permitan la diferenciación y siempre son basados ​​en tecnología, contamos con herramientas que cubren el ciclo completo incluyendo genética, agricultura, tecnología y prácticas sustentables, nuestro grado de flexibilidad es inigualable y nuestros modelos personalizados se adaptan a todos los clientes, geografías y categorías”.

Los pilares del crecimiento estratégico de Amfresh están enfocados en seis áreas principales distribuidas a lo largo de la cadena de valor:

  1. Convertirse en el socio integrado preferente de los principales minoristas del mundo aumentando su presencia a través de nuevas categorías y ofreciendo una mayor cobertura geográfica.
  2. Crecer a través de la integración vertical gracias a los aspectos diferenciales de su cadena de valor.
  3. Impulsar la creación de valor a través de la innovación.
  4. Consolidar su excelencia operativa.
  5. Evolucionar sus equipos y organizaciones de cara al futuro, con especial foco en la atracción de talento para puestos clave.
  6. Impulsar la sostenibilidad y la gestión de riesgos como principales diferenciadores: cambio climático (emisiones de carbono, consumo de agua, etc.), así como riesgos laborales, sociales, regulatorios, políticos, reputacionales e industriales.

 

Enrique López, CFO de Grupo Amfresh, ha afirmado: “La transacción de capital de Bluestone nos permite enfocar los objetivos de Amfresh de la mejor manera posible, porque el apoyo decidido del holding familiar Bluestone nos dará la oportunidad de impulsar los proyectos de inversión que ya teníamos en nuestra cartera, consolidando así nuestro modelo de crecimiento sostenido y dotándolo de mayor agilidad. El desempeño del Grupo nos da plena confianza de que lograremos nuestros objetivos hasta 2028. También contamos con el apoyo de nuestros socios agrícolas, socios minoristas y la comunidad financiera a nivel global”.

Más noticias

BonÀrea Pedrola 6
Distribución con Base Alimentaria
En 2025 la compañía ha inaugurado ya nueve nuevos establecimientos
Burela 19
Distribución con Base Alimentaria
Generará 23 nuevos empleos
Diseño sin título   2025 03 28T130024
Distribución con Base Alimentaria
Con el lema ‘Ahora más barato’
EROSKI City Chucena (Huelva)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 5 personas
Los productos ecológicos han dejado de ser un nicho de mercado y son cada vez más demandados por un consumidor que huye de lo artificial.
Alimentación
Reclaman medidas para combatir el greenwashing y un IVA reducido a los productos certificados con la Eurohoja
Escalator 283448 1280 (1)
Distribución Especializada
La media anual pasa de 60.000 metros cuadrados hace cinco años a más de 500.000 metros cuadrados
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística
Con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir emisiones
Unnamed   2025 03 27T113223
Alimentación
Varitas de Pescado al limón

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas