Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Beiersdorf e ID Logistics incorporan un tráiler 100% eléctrico en su ruta logística en España

La iniciativa, pionera a nivel mundial para Beiersdorf, busca eliminar 63 toneladas de CO2 al año
FOTO 02 VEHÍCULO ELÉCTRICO BEIERSDORF E ID LOGISTICS
El vehículo tipo tráiler, movido 100% con energía eléctrica (no híbrido), cubrirá el recorrido diario de suministro entre la fábrica de Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos (BMTC) y el almacén en Cabanillas (Guadalajara) de ID Logistics.

Beiersdorf y ID Logistics han incorporado un vehículo eléctrico a su ruta logística. El tráiler, movido 100% con energía eléctrica, cubrirá el recorrido diario entre la fábrica de Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos (BMTC) y el almacén en Cabanillas (Guadalajara) de ID Logistics.

La iniciativa, pionera a nivel mundial para Beiersdorf, busca eliminar 63 toneladas de CO2 al año, sustituyendo el uso de gasoil por energía eléctrica renovable. La acción es parte del compromiso de Beiersdorf y ID Logistics con la sostenibilidad ambiental y contribuye a sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta acción supone un avance en la Agenda de Sostenibilidad de Beiersdorf, cuyo principal objetivo es la reducción de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía (Alcance 1+2 y 3) un 30% en términos absolutos para 2025, respecto al valor obtenido en 2018.

Jérôme Jacek: "Este proyecto, que nace del interés conjunto para desarrollar proyectos colaborativos en distintos entornos, es una prueba más del firme compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, así como un paso hacia una logística más eficiente y respetuosa con el medioambiente"

Asimismo, contribuye al  compromiso que ID Logistics mantiene con la sostenibilidad ambiental. Como parte de ello, destaca la política proactiva de la compañía que busca disminuir en un 40% su huella de carbono para el año 2030. Para lograr este ambicioso objetivo, se están implementando medidas adaptadas a cada centro en función de sus características.

“Este proyecto, que nace del interés conjunto para desarrollar proyectos colaborativos en distintos entornos, es una prueba más del firme compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, así como un paso hacia una logística más eficiente y respetuosa con el medioambiente. La progresiva incorporación de vehículos eléctricos a nuestra flota contribuirá a reducir la huella de carbono de nuestras operaciones de transporte y nos permitirá seguir apostando por la industria de la logística sostenible", afirma Jérôme Jacek, director general de ID Logistics Iberia.

Por su parte, Arantxa García, directora Supply Chain Sur de Europa de Beiersdorf, declara: ‘’Todos los días, en las decisiones que tomamos, nos empeñamos en encontrar la manera de ser lo más sostenibles posible a lo largo de toda la cadena de suministro. Cuidar más allá de la piel y cuidar del planeta es nuestra prioridad y este es un ejemplo. Estamos orgullosos y felices de ser los primeros en utilizar un camión eléctrico en el mundo Beiersdorf como parte de nuestra agenda de sostenibilidad en España”.

“Estamos muy ilusionados por llevar a cabo este proyecto pionero. Queremos aprender de esta iniciativa utilizando la línea entre nuestra fábrica de Tres Cantos y nuestro Hub ID Logistics y esperamos poder extenderlo a muchos más viajes y a muchos de nuestros clientes en una segunda fase’’, confirma George Karametos, responsable de Logística y Value Added Services de Beiersdorf en España y Portugal.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas