Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc anuncia la segunda edición del Concurso de Municipios contra el Desperdicio Alimentario

Busca concienciar a los ciudadanos de la importancia del aprovechamiento
Meal 1307604 1280
Desde 2012, Aecoc coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad reúne a más de 700 empresas de la industria y la distribución que trabajan para reducir la generación de residuos alimentarios en el sector.

Aecoc busca al municipio con mejores proyectos para prevenir el desperdicio alimentario y concienciar a su ciudadanía de la importancia de aprovechar y disfrutar los alimentos. La 2ª edición del concurso ‘Municipios contra el desperdicio alimentario’, patrocinada por Grupo IFA, llama a participar a todos los ayuntamientos o diputaciones del país que hayan puesto en marcha iniciativas destinadas a combatir el desperdicio alimentario entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023 (actividades en mercados y restaurantes locales, proyectos en escuelas, comidas populares de aprovechamiento o charlas de sensibilización a la ciudadanía, entre otras). 

En una primera fase, Aecoc elegirá las tres propuestas finalistas, de entre las que saldrá el municipio ganador, que será escogido por los asistentes al 11º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario, que se celebrará el próximo 28 de septiembre en Madrid. 

Primera edición 

En 2022, la primera edición del concurso ‘Municipios contra el desperdicio alimentario’ reconoció las iniciativas de las poblaciones de Aljaraque (Huelva) y Vilasantar (A Coruña). El Ayuntamiento de Aljaraque puso en marcha proyectos para la concienciación de la ciudadanía, como el lanzamiento del ‘Decálogo para reducir el desperdicio alimentario’ o el programa para que los restaurantes de la población incluyeran en sus menús recetas de aprovechamiento. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Vilasantar presentó su proyecto de recogida diaria de los excedentes alimentarios generados en restaurantes y comercios para su revalorización para el consumo animal o agrocompostaje, o la preparación de guías para incrementar la recogida selectiva de residuos en los establecimientos. El Comité contra el Desperdicio Alimentario de Aecoc destacó “los diferentes enfoques que tienen ambos municipios para afrontar y erradicar la pérdida de alimentos”. 

Proyecto ‘La alimentación no tiene desperdicio’

Desde 2012, Aecoc coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad reúne a más de 700 empresas de la industria y la distribución que trabajan en el impulso de proyectos destinados a reducir la generación de residuos alimentarios en el sector. 

Entre sus líneas de actuación, Aecoc organiza cada año el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario para compartir buenas prácticas e iniciativas impulsadas por las empresas para reducir el impacto de esta problemática.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas