Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski recibe el certificado Leed Gold en su supermercado de Lakua-Arriaga en Vitoria-Gasteiz

Evalúa los criterios de sostenibilidad, eficiencia del uso del agua o la calidad del ambiente interior
Certificación Leed Gold tienda sostenible Lakua Arriaga
El supermercado Lakua-Arriaga ha conseguido reducir en un 50% el consumo de energía respecto a una tienda estándar, el 100% de la energía que utiliza es renovable.

Eroski ha obtenido la certificación LEED Gold (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) por su supermercado de Lakua-Arriaga en Vitoria-Gasteiz. Esta tienda, inaugurada a finales de 2021, se trata del supermercado más sostenible de toda su red comercial y marca un nuevo modelo energético para sus tiendas. La certificación LEED es un conjunto de normas y requisitos con cuyo cumplimiento se entiende que los edificios certificados son sostenibles y están construidos bajo los estándares de ecoeficiencia. Este certificado evalúa, entre otros, los siguientes criterios: sostenibilidad en los materiales y recursos constructivos, eficiencia del uso del agua y de la energía o calidad del ambiente interior.

“Este reconocimiento representa un avance en nuestro camino hacia un nuevo modelo de sostenibilidad medioambiental y un hito importante en la hoja de ruta que estamos siguiendo hasta alcanzar la neutralidad en carbono. Nuestro objetivo es extender este modelo ecoeficiente a las nuevas aperturas que realicemos, en la medida en la que los condicionantes físicos de cada establecimiento lo permitan”, ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad, Alejandro Martínez Berriochoa.

La edificación del supermercado Lakua-Arriaga fue diseñada y construida en 2021 conforme a los exigentes parámetros establecidos por las certificaciones LEED Gold. Asimismo, una de las principales novedades que incorpora este proyecto es relativa a la eficiencia energética, habiéndose optado por la utilización de refrigerantes naturales. Además, el mobiliario de frío incorpora los últimos avances en I+D, así reduce el esfuerzo energético y mejora la sensación de confort en las tiendas. Su sistema de iluminación LED es inteligente y autorregulado, un avance importante en la reducción de la huella ambiental.

Una innovación destacada del supermercado Lakua-Arriaga es la gestión domótica de los sistemas de consumo energético. El centro está dotado de un servicio de monitorización y control del frío las 24 horas del día, los 365 días del año.

Nuevo modelo energético y avance en la lucha contra el cambio climático

El supermercado Lakua-Arriaga ha conseguido reducir en un 50% el consumo de energía respecto a una tienda estándar, el 100% de la energía que utiliza es renovable. Además, en las nuevas instalaciones se valorizarán más del 80% de los residuos generados. Asimismo, promueve y facilita la gestión circular de los residuos en su entorno, para ello incorpora contenedores específicos para pequeños aparatos electrónicos, bombillas, pilas y cápsulas de café.

Alejandro Martínez Berriochoa: "Este reconocimiento representa un avance en nuestro camino hacia un nuevo modelo de sostenibilidad medioambiental y un hito importante en la hoja de ruta que estamos siguiendo hasta alcanzar la neutralidad en carbono"

La tienda coge el testigo del establecimiento energéticamente sostenible de Zizur, inaugurado en 2020, como culminación de un camino que Eroski inició en 2012 con la apertura de su tienda Cero Emisiones de CO2 de Oñati.

Este establecimiento sostenible de Lakua-Arriaga fue distinguido con el premio al Comercio Euskadi 2022 por su incidencia positiva en la dinamización comercial del entorno y la modernización e innovación empresarial y también obtuvo un accésit en los Premios Pacto Verde 2022 del Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz.

Este compromiso de Eroski se alinea con la hoja de ruta sobre sostenibilidad de Eroski que está marcada por sus 10 Compromisos en Salud y Sostenibilidad y por su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Eroski continúa avanzando en la lucha contra el cambio climático.

Este supermercado refuerza así el compromiso del grupo Eroski con el respeto al medio ambiente y el bienestar social. Cuentan también con esta certificación medioambiental los centros logísticos de Caprabo en la ZAL Port de El Prat de Llobregat, inaugurado en 2020, y la plataforma Jundiz Berria, inaugurada en 2021 en Vitoria-Gasteiz.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas