Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El 61% de los españoles cambia sus hábitos de alimentación en verano

Entre los más extendidos, el aumento de la ingesta de líquidos y el consumo de frutas y verduras
Compra ALDI
De las personas que declaran seguir una dieta durante el año, un 45% afirma que la modifica y la sigue menos durante el verano.

Hasta el 61% de los españoles modifica sus hábitos de alimentación en la estación veraniega, según la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición en España realizada sobre una muestra de más de 1.600 españoles por Aldi.

Los cambios más extendidos en la dieta de los consumidores son el aumento de la ingesta de líquidos (72%), de frutas y verduras (71%) y de alimentos más refrescantes (68%). Estos cambios provocan que el 64% de los consumidores modifiquen su cesta de la compra durante esta época del año.

En verano también adquieren especial relevancia los productos de temporada. Hasta el 89% de los encuestados afirma priorizar este tipo de productos durante la estación más calurosa del año. Los motivos que preceden a esta priorización por parte de los consumidores son la mejor calidad y el sabor de los productos de temporada (79%), seguido del hecho que son opciones más económicas (43%) y más respetuosas con el medio ambiente (33%). Además, prácticamente todos los españoles (95%) declaran conocer las frutas y verduras propias de la temporada de verano.

La encuesta también revela que los españoles son menos estrictos con las dietas en verano. De las personas que declaran seguir una dieta durante el año, un 45% afirma que la modifica y la sigue menos durante el verano y, un 22%, constata que deja de seguirla durante estos meses. Solo un 9% de los individuos confirma seguir una dieta específica durante el verano.

 Iniciativas a favor de la nutrición y los hábitos de vida saludables

La compañía tiene en marcha varias iniciativas a favor de la nutrición y los hábitos de vida saludables. Aldi se ha sumado recientemente al movimiento ‘One-year-to-go’ en el marco de su compromiso con el Comité Paralímpico Español (CPE). El objetivo de esta colaboración persigue fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado a través de la nutrición y pone el foco en la importancia de la educación nutricional para el éxito deportivo de los deportistas paralímpicos españoles.

Esta colaboración forma parte del proyecto de Aldi ‘Devora tus metas’ para promover la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo y hacer extensivos estos conocimientos a la sociedad, dentro de su compromiso por promover un estilo de vida saludable entre sus clientes. Desde que se firmó la iniciativa en 2020, más de un centenar de atletas paralímpicos españoles se han beneficiado de este acuerdo.

Aldi también firmó un convenio con la Academia Español de Nutrición y Dietética (AEND) en 2020 para elaborar contenidos de calidad sobre nutrición y alimentación para la sociedad española. Desde entonces, la institución académica asesora como fuente experta en nutrición, dietética y alimentación a la cadena de supermercados. Fruto de esta colaboración, en 2022, nació ‘Nutriendo’: un portal de divulgación de contenido que tiene como objetivo mejorar, facilitar y asesorar sobre el ámbito de la alimentación y la nutrición saludables a la ciudadanía. La plataforma también pretende ser una fuente de información fidedigna y con total garantía para medios de comunicación y periodistas especializados en temas de alimentación, nutrición y salud.

Más noticias

FACHADA ALICANTE   ISLA DE CORFÚ
Distribución con Base Alimentaria
Para 2025, invertirá 15 millones de euros, dirigidos, entre otros, a tres nuevos establecimientos
Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal
Distribución con Base Alimentaria
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Cocentaina1
Distribución con Base Alimentaria
La cadena invierte 950.000 euros en esta apertura y alcanza 86 supermercados en funcionamiento
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Caprabo Girona
Distribución con Base Alimentaria
Abre un supermercado en Girona con casi 300 metros cuadrados de superficie comercial
8d035a93828443d5ad07a45aa2b3015a
Distribución Especializada
Con una superficie de ventas de 795 metros cuadrados
Imagen Lactaland 2
Alimentación
Recorre desde marzo distintos puntos del país para acercar sus productos de una forma lúdica y creativa
Infografía (1)
Distribución con Base Alimentaria
Relacionado con el emprendimiento, la formación, el mecenazgo deportivo y el entretenimiento

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias