Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La Comisión Ejecutiva de la FEV defiende el papel del vino en Bruselas

En relación al etiquetado digital, el futuro de la PAC y el cambio climático
COMEJE BRUSELAS 3
La Comisión Ejecutiva de la FEV viaja a Bruselas para defender el papel del vino en el futuro de la UE ante los desafíos de la agenda política comunitaria.

La Comisión Ejecutiva de la FEV ha mantenido este lunes y martes una agenda de reuniones con distintos organismos de la Comisión Europea y también con una representación de eurodiputados españoles en Bruselas para defender la especificidad del vino frente a los principales desarrollos normativos en el ámbito comunitario y el papel clave del sector vitivinícola en el futuro de la Unión Europea.

En la mañana del lunes, la delegación de la FEV, encabezada por su presidente Emilio Restoy y por Mauricio González-Gordon como presidente del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), se ha reunido con las direcciones generales de Competencia, Agricultura y Salud y Seguridad Alimentaria para abordar el encaje del vino en distintas estrategias y políticas europeas en relación al etiquetado digital, el futuro de la PAC, el cambio climático, el comercio internacional o la salud pública, entre otras cuestiones.

Tras las reuniones con la autoridades europeas, la FEV celebró su Comisión Ejecutiva ordinaria en la sede del CEEV y, a continuación, la delegación participó en un evento organizado por el Ministerio de Agricultura español, la Representación Permanente de España ante la UE y la propia FEV con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea y en el que participaron, además del ministro Luis Planas, el Comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y el ministro belga del ramo, David Clarinval, país que ejercerá la presidencia europea tras España. Los tres han puesto en valor en sus intervenciones la calidad de los vinos españoles y la importancia del sector vitivinícola europeo en el mundo.

Emilio Restoy: "El vino es un alimento con una gran historia y un enorme legado, pero aún más importante, tiene un futuro brillante por delante y, por eso, desde la FEV queremos pedir al Comisario y a los miembros del Consejo de Agricultura que la UE siga siendo receptiva y sensible a las necesidades del sector y contribuya activamente a su integración y promoción a través las principales políticas europeas"

Durante el evento, que estuvo acompañado por una selección de vinos españoles de bodegas miembro de la FEV, el presidente de la asociación, Emilio Restoy, defendió ante los asistentes que el vino en España y en muchas regiones de la UE “es mucho más que una bebida o un alimento, es un sector que contribuye a la cohesión social y económica de muchos territorios europeos, generando riqueza, especialmente en las zonas rurales”.

“El vino es un alimento con una gran historia y un enorme legado, pero aún más importante, tiene un futuro brillante por delante y, por eso, desde la FEV queremos pedir al Comisario y a los miembros del Consejo de Agricultura que la UE siga siendo receptiva y sensible a las necesidades del sector y contribuya activamente a su integración y promoción a través las principales políticas europeas para que el vino siga siendo orgullo, impulsor de desarrollo y emblema de la cultura y gastronomía europea y española en el mundo”, destacó Restoy.

La agenda de reuniones ha culminado en el Parlamento Europeo con un encuentro con una docena de eurodiputados españoles en el que se han comentado los avances y las visiones de los distintos grupos políticos ante las principales normas en tramitación que pueden afectar al sector vitivinícola.

FEV

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas