Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Aecoc escoge las diez ‘startups’ con las soluciones más innovadoras en experiencia de compra y digitalización

Entre ellas se encuentran cinco compañías españolas
Djwj
Entre las diez startups finalistas se encuentran cinco compañías españolas, dos empresas de Israel, una firma de Ucrania y representantes de Estados Unidos y Singapur.

La Plataforma de Innovación Abierta (Pia) de Aecoc ha celebrado el Startup Day, en el que ha presentado las diez startups que han sido seleccionadas para la resolución del segundo reto del proyecto. En esta edición, el programa ha identificado las diez nuevas compañías con las soluciones más innovadoras en los ejes de experiencia de compra y digitalización de la cadena. Entre las diez startups finalistas se encuentran cinco compañías españolas, dos empresas de Israel, una firma de Ucrania y representantes de Estados Unidos y Singapur.

Las startups finalistas son: 

  1. Cust2Mate (Israel): desarrolladora de carritos inteligentes con recomendaciones de compra especializada y self-checkout
  2. Ear Sistemas (España): la empresa propone carritos inteligentes con self-checkout y con tecnología incorporada para la desactivación de etiquetas anti-hurto
  3. WE/AR (Ucrania): solución para la aplicación de la experiencia con realidad aumentada en la compra de productos de Gran Consumo
  4. Tastewise (Israel): plataforma de exploración de tendencias y hábitos de consumo para el sector Horeca
  5. Convert Group (España): plataforma de datos y análisis para el mercado global de comercio electrónico y omnicanal
  6. Flipflow (España): sistema de administración para la centralización de los datos de los diferentes canales y puntos de venta
  7. Linkhub (España): automatización de procesos de compra por WhatsApp a través de las recomendaciones de GTP4
  8. Skeepers (España): mejora del posicionamiento online a través de las opiniones de los consumidores
  9. Innit (Estados Unidos): plataforma para la hiperpersonalización de la dieta a través de IA
  10. Powerhouse (Singapur): automatización de los almacenes mediante visión artificial

 

Durante el Startup Day, las diez startups seleccionadas presentarán sus proyectos a las empresas que forman parte del proyecto Pia de Aecoc, como Angulas Aguinaga, Areas, Capsa Food, Covap, Danone, Eroski, Europastry, Logifruit, Mahou San Miguel, Makro, Pascual, Plusfresc, Unilever, Uvesco y Zelnova Zeltia. Las compañías tendrán la opción de iniciar proyectos de colaboración e implantación de programas piloto con las startups que más se ajusten a sus necesidades. 

Las diez startups finalistas en este segundo reto del Pia Challenge han sido escogidas tras un proceso de análisis de las más de 160 candidaturas recibidas. El Pia permite llevar a cabo proyectos colaborativos con impacto en toda la cadena del Gran Consumo y Horeca, ya que es la única iniciativa de innovación abierta que reúne a todos los agentes de estos sectores.

Proyecto innovador y pionero en Gran Consumo

La primera edición del Pia de Aecoc fue reconocida por el Institut Cerdà entre los proyectos más innovadores en Gran Consumo de 2022 “por su propuesta pionera a la hora de poner en contacto startups con empresas del Gran Consumo y horeca para responder a los retos estratégicos de ambos sectores”. 

En su primera convocatoria, el Pia de Aecoc recibió 114 propuestas de startups, que se concretaron finalmente en cuatro proyectos colaborativos con las empresas en los ejes de valorización de residuos alimentarios, reutilización de envases, nuevas soluciones de packaging y smart packaging. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas