Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón busca 300 profesionales para sus instalaciones de Aguilar de Campoo

Este proceso concluirá a finales de marzo de 2024
GULLON 10 ARTICLE 100a haciendo galletas web (1)
Gullón mantiene un continuo proceso de reclutamiento de nuevos trabajadores y de capacitación, proveyendo más de 34.000 horas de formación para sus trabajadores, lo que supone una media de 18 horas por empleado.

Galletas Gullón da un paso más en su compromiso por el empleo y la atracción de talento con la convocatoria de 300 puestos de trabajo para sus instalaciones en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, un proceso que se ha iniciado ya y concluirá a finales de marzo de 2024.

Esta oferta de empleo está orientada a nuevas posiciones que corresponden a operarios de la nueva fábrica de Vida, desde las cuales se puede continuar creciendo gracias al plan de carrera de Galletas Gullón, que ofrece estabilidad, formación y las condiciones más competitivas del sector.

De este modo, Galletas Gullón se consolida con una de las principales industrias empleadoras de la comarca, con casi 2.000 puestos de trabajo directos en la actualidad, y que se superarán en 2024. Además, la galletera continúa trabajando de la mano de las Administraciones locales, provinciales y regionales y los actores sociales de la comarca para impulsar e incorporar talento.

Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón, indica: “Una de las claves de nuestro éxito reside en la reinversión del beneficio en el crecimiento de la compañía. Con ello generamos empleo y nos permite contratar personas de la comarca que se desarrollan gracias a nuestro programa de formación continua, ofreciendo además competitivas condiciones laborales. Esta convocatoria refleja nuestro compromiso con las personas y el talento local, siendo una de las prioridades estratégicas de Gullón el desarrollo profesional y humano de nuestra plantilla”.

Compromiso por el empleo de calidad

Gullón mantiene un continuo proceso de reclutamiento de nuevos trabajadores y de capacitación, proveyendo más de 34.000 horas de formación para sus trabajadores, lo que supone una media de 18 horas por empleado. Además, desde 2018, se ha formado a 280 personas que han entrado en la bolsa de trabajo de la compañía en el marco de la colaboración con el Cetece (Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León).

Juan Miguel Martínez Gabaldón: "Con ello generamos empleo y nos permite contratar personas de la comarca que se desarrollan gracias a nuestro programa de formación continua, ofreciendo además competitivas condiciones laborales"

Además, la compañía ha sido la pionera al sellar acuerdos con la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León y con el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL), entre otros, para favorecer la empleabilidad de las mujeres rurales y de juventud, respectivamente, y dentro del entorno rural. Gracias a esta iniciativa, Galletas Gullón facilita sus ofertas laborales al organismo de jóvenes en la comunidad autónoma para impulsar la efectiva inserción de este colectivo en la región.

Procesos de selección libres de discriminación

Con su Plan de Igualdad y Diversidad, Galletas Gullón promueve los procesos de selección y promoción transparentes y libres de discriminación, asegurando la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad e integrando la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la compañía. En este sentido, fue la pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.

De hecho, en la actualidad, el 43% de los profesionales de su plantilla son mujeres y cuenta con empleados de 19 nacionalidades. Además, la galletera promueve políticas de corresponsabilidad y conciliación laboral, establece protocolos de prevención del acoso y favorece la inserción laboral de víctimas de violencia de género junto con la Fundación Santa María la Real, así como de personas con discapacidad a través de la contratación directa y, también, estableciendo acuerdos con entidades como las fundaciones ONCE, Personas, Randstad y la Asociación Amica.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas