Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La pérdida de poder adquisitivo del consumidor, principal preocupación del Gran Consumo

El 49% de las empresas del sector cerrará el año en positivo atendiendo a su volumen de ventas
MG 0323
El presidente de Aecoc ha anunciado que el Congreso Aecoc 2024 se celebrará los próximos 16 y 17 de octubre en la ciudad de Madrid.

Los casi 1.200 directivos del gran consumo reunidos este año en Zaragoza en el congreso Aecoc del Gran Consumo han manifestado, a través de un sistema interactivo de votación, que la pérdida de poder adquisitivo en el actual contexto inflacionista es la principal preocupación de las empresas de un sector que aporta a la economía el 25% del PIB y que emplea a más de 4,5 millones de personas. Por ello, su principal petición al Gobierno que finalmente se conforme es que adopte medidas destinadas a preservar ese poder adquisitivo y a dinamizar el consumo. 

El 49% de las empresas cerrará este año en positivo atendiendo a su volumen de ventas, un 26% decrecerá, un 19% finalizará en plano el actual ejercicio y un 6% tiene su cierre condicionado a la campaña navideña

“La Voz del gran Consumo”, con el que Aecoc recoge la opinión de los asistentes a su congreso anual, arroja también que el 49% de las empresas cerrará este año en positivo atendiendo a su volumen de ventas, un 26% decrecerá, un 19% finalizará en plano el actual ejercicio y un 6% tiene su cierre condicionado a la campaña navideña. 

En materia de empleo y talento, el 71% de los directivos afirma que su empresa está teniendo dificultades para acceder al talento que necesita para afrontar los desafíos actuales y, la mayoría de los profesionales considera que una política educativa poco orientada al empleo y un marco regulatorio que frena la competitividad de las empresas (y, por tanto, su capacidad de crecer y crear empleo) están detrás de los elevados niveles de desempleo de nuestro país. 

El sector ha declarado también que, con respecto al cuidado del entorno medioambiental, el principal desafío es el desarrollo de la economía circular. 

El congreso Aecoc 2024 se celebrará los próximos 16 y 17 de octubre en Madrid

Estas son algunas de las conclusiones que nos deja un Congreso que ha sido clausurado por el presidente de la Asociación, Javier Campo y que cierra su paso por la ciudad de Zaragoza son una asistencia récord (1170 directivos acreditados).

El presidente de Aecoc ha anunciado que el congreso Aecoc 2024 se celebrará los próximos 16 y 17 de octubre en la ciudad de Madrid. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas