Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Foodys comercializa su bacon pant-based en Carrefour

Procedente de impresión 3D
Unnamed   2023 11 02T104706
La bioimpresión 3D vegetal permite producir a escala industrial y de manera muy eficiente productos análogos de carne y pescado, un antes y un después en la categoría plant-based.

Las empresas navarras Foodys y Cocuus se unieron hace unos meses para implantar la primera planta a escala industrial de bioimpresión 3D de alimentos plant-based del mundo, consolidándose como dos de las compañías más vanguardista del panorama internacional. Y ahora ya podemos encontrar la primera referencia producida con esta tecnología (será la primera vez que se comercialicen en el mercado productos plant-based creados con impresora 3D), el bacon 100% vegetal, que está disponible desde este mes de octubre en Carrefour a nivel nacional y se comercializa en bandejas refrigeradas de 120 gramos a un precio muy similar al del bacon tradicional.

Es un producto que tiene muchas bondades y está compuesto por una parte magra, una grasa y su propia corteza. Además, su textura y sabor es prácticamente idéntica a la de su análogo y presenta menos del 10% de grasa vegetal (el procedente del cerdo ronda el 30% y prácticamente todas son saturadas). “Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha. Esta tecnología es única en el mundo y nos va a permitir elaborar 1.000 toneladas de bacon 100% vegetal al año. Podremos producir alimentos sanos, sostenibles y nutritivos basados en vegetales sin renunciar a experiencias de consumo muy arraigadas en la población. Además al tener toda la cadena de valor en casa, conseguirlos que sea a un precio muy similar al bacon tradicional”, ha explicado Gonzalo Agorreta, CEO de Foodys.

Además, este bacon 100% vegetal ha sido seleccionado como finalista de los premios V-Label internacional dentro de la categoría de innovación, la cual valora la novedad, complejidad técnica, innovación en la fabricación, ingredientes y envases, la experiencia del cliente y los resultados financieros. "Nuestro sistema alimentario y el ecosistema vegetal necesitan nuevas historias de éxito. Las marcas que participan ponen de manifiesto la vitalidad y el dinamismo del sector vegetal en la actualidad", ha declarado Albrecht Wolfmeyer, director internacional de ProVeg Incubator y jurado de los premios.

Gonzalo Agorreta: "Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha. Esta tecnología es única en el mundo y nos va a permitir elaborar 1.000 toneladas de bacon 100% vegetal al año"

La bioimpresión 3D vegetal permite producir a escala industrial y de manera muy eficiente productos análogos de carne y pescado, un antes y un después en la categoría plant-based. Además, todas las materias primas necesarias para producir estos alimentos provienen de proveedores europeos, reduciendo así el impacto medioambiental que produce el transporte de materias primas. “Tenemos una grandísima ventaja: con nuestra tecnología, hacemos en 5 minutos lo que dos cerdos en toda una vida “esta es la manera de resolver la falta de proteína en el mundo”, ha señalado Patxi Larumbre, fundador y CEO de Cocuus.

Así pues, unidos, Foodys y Cocuus desarrollan nuevos alimentos plant-based deliciosos y sostenibles, la tecnología necesaria para producirlos y su posterior industrialización a escala y comercialización. Todo bajo el paraguas de una tecnología que han denominado 'Food to Data Data to Food', que nace con el propósito de desarrollar, producir y comercializar alimentos sanos, sabrosos y sostenibles para ésta y las próximas generaciones.

Gracias a estos avances tecnológicos se producen alimentos más sostenibles y nutritivos con análogos de proteína animal de base vegetal. El primero será el bacon 100% producido por impresión 3D que ya está disponible en Carrefour a nivel nacional y al que seguirán análogos vegetales de foie, atún, gamba o salmón que prometen satisfacer los paladares tanto de vegetarianos como de veganos, sin olvidarnos del consumidor tradicional que cada vez se interesa más por productos plant-based, más sostenibles, pero con todo el sabor.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas