Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl destina más de 17 millones de euros a la compra de frutas y verduras gallegas en tres años

Cerca del 70% del total de las compras de fruta y verdura se concentra en Pontevedra
Lidl Verdura Tienda GAL
En esta demarcación las compras de fruta y verdura en 2022 han sido casi un 12% superiores a las de 2020.

Lidl ha invertido durante los últimos tres años más de 17M€ en la compra de cerca de 10 toneladas de frutas y verduras del campo gallego, de las que ha exportado una parte a mercados internacionales.

Del cómputo global de los últimos tres años se aprecia que la inversión ha sido especialmente relevante en Pontevedra. Esta provincia ha aglutinado cerca del 70% del total de las compras de producto hortofrutícola que la compañía realiza en esta comunidad autónoma, habiendo destinado cerca de 12M€ a la adquisición de más de 6 toneladas de este tipo de producto entre 2020 y 2022. Además, en esta demarcación las compras de fruta y verdura en 2022 han sido casi un 12% superiores a las de 2020, lo que refleja “una apuesta por parte de Lidl no solo sostenida en el tiempo, sino incluso incrementada en un contexto de aumento de costes como el actual”, tal como subraya el director regional de Lidl en Galicia, Jaime Herrá.

En concreto, en el último ejercicio, han destacado las más de 1,5 toneladas de kiwis y los 170.000 kilos de lechuga adquiridos en Pontevedra; los 165.000 kilos de patata comprados en Ourense y los más de 90.000 kilos de repollo lucense. Estos cuatro productos conforman el TOP-4 de frutas y verduras más compradas por la marca a proveedores gallegos en 2022.

El mismo portavoz de la cadena de distribución afirma: "Estas estadísticas muestran que el producto hortofrutícola gallego es una parte fundamental del compromiso de Lidl con los alimentos de KM0 de la región, incluyendo compras de artículos con distintivo de DOP o IGP, como la castaña o la patata". Paralelamente, Herrá recuerda que este último año la cadena ha incrementado un 30% sus compras de productos de proximidad hasta alcanzar los cerca de 330 millones de euros movilizados, un importe con el que la compañía logra su máximo histórico en la comunidad.

Jaime Herrá: "Estas estadísticas muestran que el producto hortofrutícola gallego es una parte fundamental del compromiso de Lidl con los alimentos de KM0 de la región, incluyendo compras de artículos con distintivo de DOP o IGP, como la castaña o la patata"

Por último, el directivo de Lidl asegura también que este impulso de las compras a proveedores del territorio, sumado al millar de empleos directos generados en las 36 tiendas de la región, sus oficinas y su plataforma logística en Narón es “nuestro humilde granito de arena para que Galicia pueda plantar cara a ese enorme desafío demográfico que tiene por delante al cooperar en el mantenimiento de la actividad del sector primario, tan vinculado a un campo que históricamente vio como su población tenía que desplazarse a las ciudades en la búsqueda de oportunidades laborales”.

El impacto de Lidl en Galicia

Debido a su actividad, principalmente a su apuesta por los productos y proveedores locales y a la apertura de nuevas tiendas, Lidl ejerce un papel clave como dinamizador del mercado laboral gallego, no solo ampliando su propia plantilla sino también generando puestos de trabajo para otras empresas. En este sentido, y tal y como se desprende de un estudio elaborado por la consultora PwC sobre el impacto corporativo de Lidl en España, la compañía ya es responsable de más de 7.600 puestos de trabajo en esta región (un 0,70% del total autonómico) –entre directos, indirectos e inducidos–.

Asimismo, la apuesta de Lidl por Galicia también tiene un destacado impacto en la economía regional. Según el mismo estudio, la cadena aporta cerca de 360 M€ anuales al PIB de esta comunidad autónoma (un 0,64% del total autonómico).

Más noticias

250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
LegumbresBatchCooking
Alimentación
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación
Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas