Revista
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja intensifica sus esfuerzos comerciales con Estados Unidos, país en el que mantiene una enérgica campaña de promoción. En este marco, el Consejo ha invitado y organizado la visita del Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania de Estados Unidos (PLCB por sus siglas en inglés) ante el interés mostrado por la entidad. Se trata de la segunda vez que el PLCB visita la Denominación de Origen Calificada Rioja en un año.
Este monopolio norteamericano, que vende y distribuye vino y otras bebidas espirituosas en el Estado de Pensilvania, cuenta con cerca de 600 establecimientos de vino y licores finos y otorga licencias a 20.000 productores, minoristas y distribuidores, con una generación de negocio de 3.200 millones de dólares en ventas e impuestos en el ejercicio fiscal 2023-24 solo en ese estado, lo que lo convierte en uno de los más potentes del país. De hecho, se trata de uno de los compradores de vino de Rioja más importantes dentro del país. Actualmente, trabaja con más de 160 referencias de vino de Rioja.
John Wagner, gerente y comprador de vino español del PLCB ha recorrido la Denominación estos días con el objetivo de continuar reforzando y desarrollando las relaciones comerciales. En función de sus intereses comerciales, Wagner ha estado en contacto con más de una veintena de bodegas de Rioja, pudiendo conocer de primera mano sus proyectos, aunando visitas y un ejercicio de speed tasting -una cata dinámica de diferentes vinos- celebrado en las instalaciones del Consejo Regulador de la DOCa y, con seguridad, el PLCB incorporará nuevas bodegas de Rioja y referencias de vinos de la Denominación tras este viaje.
El gerente y comprador de vino español del PLCB asegura que gracias a esta visita ha podido consolidar su relación de manera más estrecha y directa con las bodegas de la DOCa, y ha descubierto nuevos estilos de vino de Rioja que, a su juicio, encajan muy bien con el público norteamericano, especialmente, con los consumidores jóvenes.
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania de Estados Unidos, que vende y distribuye vino y otras bebidas espirituosas en el Estado de Pensilvania, cuenta con cerca de 600 establecimientos de vino y licores finos y otorga licencias a 20.000 productores, minoristas y distribuidores, con una generación de negocio de 3.200 millones de dólares en ventas e impuestos en el ejercicio fiscal 2023-24
La visita se ha desarrollado en el momento comercial idóneo para que las nuevas propuestas de Rioja lleguen a Pensilvania con el suficiente margen para su participación en los programas promocionales de la llamada “Holiday Season”, el período comprendido entre Halloween, Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo con numerosas festividades y celebraciones que supone el pico más alto en la estacionalidad de venta de vino y otros productos en el país, y el momento más intenso para la distribución y los detallistas en cuanto a promoción en punto de venta. Del mismo modo, también es el momento perfecto según Wagner para descubrir las nuevas añadas de blancos y rosados de Rioja, que en EE. UU. se consideran productos “de temporada” y coincide con la entrada en estos meses clave para su consumo.
Si bien la PLCB mantiene por la Denominación un interés comercial a largo plazo, Wagner ha expresado su intención de acelerar las operaciones comerciales con la DOCa Rioja en los próximos 90 días, coincidiendo con la prórroga arancelaria anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump.
En el ejercicio de 2024, Rioja incrementó sus exportaciones a Estados Unidos un 17%, con cerca de 10 millones y medio de litros comercializados.
Como parte de la campaña permanente que la DOCa Rioja mantiene en el país desde hace 20 años, y dentro del marco del Centenario de la Denominación, el Consejo Regulador desarrollará iniciativas en distintos puntos estratégicos del país, dirigidos a diferentes públicos. Los más inminentes son el evento de conmemoración del Centenario en Nueva York realizado en colaboración con una prestigiosa publicación, con prensa, profesionales de alto nivel e influencers entre los invitados que tendrá lugar a mediados de mayo y en el que participarán cerca de una treintena de bodegas de Rioja, y el evento con la revista especializada Decanter el próximo mes de junio, también en Nueva York, con clases magistrales, recepciones especiales para compradores, prensa y otros invitados en el que la DOCa será protagonista.
Del mismo modo, a finales de otoño Rioja estará presente en uno de los festivales enogastronómicos de referencia en la costa oeste, “Los Ángeles Wine & Food Festival”, con un “Rioja Bar” y diferentes activaciones desplegadas por la DOCa.