Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Hygienalia 2023 registra cerca de 6.500 visitantes profesionales

Supone un incremento del 6,7% respecto a 2021
53317227415 b299b62916 h
Este crecimiento en el número de visitantes se suma a otro buen registro como el incremento del 22% en el número de expositores, que sumó en esta ocasión la cifra de 134 expositores directos.

Hygienalia ha cerrado sus puertas en Madrid no sólo con la satisfacción de los buenos resultados cosechados sino con la sensación incluso que en su sexta edición, la Feria de Limpieza e Higiene Profesional, ha supuesto, según apuntan los propios expositores, un punto de inflexión positivo de cara a las próximas ediciones y en el que las sinergias entre todos los sectores presentes en su oferta (productos y servicios de limpieza, maquinaria o tecnología) se han fortalecido y han consolidado a Hygienalia como una gran feria de referencia del sector no solo en España sino también dentro del grupo de las grandes ferias europeas sectoriales.

 Juan Carlos Cebriá: "El salto a nivel internacional que se ha dado este año es destacable ya que han venido nuevos clientes de nuevos mercados que impulsan la internacionalización y la exportación de las empresas españolas"

En este sentido, según las primeras estimaciones, un total de 6.415 profesionales han visitado desde el pasado martes el certamen organizado por Feria Valencia, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a 2021, último año en el que se celebró la bienal. Este crecimiento en el número de visitantes se suma a otro buen registro como el incremento del 22% en el número de expositores, que sumó en esta ocasión la cifra de 134 expositores directos y que provoca que 2023 se haya convertido una de las mejores Hygienalias de las últimas ediciones.

Satisfacción por parte de Asfel y Aefimil 

 Juan Carlos Cebriá, de la firma Vijusa y presidente del Comité Organizador de Hygienalia y de la patronal de productos de limpieza (Asfel), se mostraba “muy contento y con una sensación terriblemente satisfactoria por los resultados y, especialmente, por el gran paso dado este año por Hygienalia. Algo que, sin duda, va a marcar un antes y un después en el futuro de la feria”. En este sentido, Cebriá destacaba cómo, en muchos momentos de la feria, “los stands estaban desbordados de visitantes” y apuntaba que “han venido profesionales y clientes de prácticamente todo el territorio nacional, lo que ha permitido presentar novedades, innovaciones y generar nuevos contactos”. Además, el empresario valenciano también ha querido destacar “el salto a nivel internacional que se ha dado este año ya que han venido nuevos clientes de nuevos mercados que impulsan la internacionalización y la exportación de las empresas españolas”. Para el presidente de Asfel y del Comité de Hygienalia, “todo a ayudado”, desde la “excelente labor organizativa del equipo de Feria Valencia, el impulso de las asociaciones sectoriales implicadas como Asfel y Aefimil hasta el traslado al pabellón 3 de Ifema, que creo que sido un acierto por la comodidad para visitantes y expositores”.

Por su parte, desde el ámbito de la maquinaria y tecnología para el sector, Antonio Albesa, presidente de Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (Aefimil), entidad impulsora de Hygienalia, también se mostraba “muy contento y satisfecho por los resultados de esta edición. El incremento en la cifra de visitantes ha sido notable y esto nos demuestra que Hygienalia tiene futuro y es necesaria para el sector. Este año -asegura- hemos tenido un perfil de comprador muy interesante tanto de medianas como de grandes empresas”. Albesa, ha señalado que Hygienalia “camina con paso firme hacia un crecimiento sostenido, en el que el peso de nuestro sector va a seguir siendo importante” y apunta “las sinergias entre lo que es maquinaria y tecnología con los sectores de productos de limpieza e higiene, sobre todo, en perfiles de compradores concretos, lo que permite seguir fortaleciendo el sector. Hay un potencial muy alto para el sector de maquinaria porque el grado de mecanización del sector de la limpieza en España aún es muy bajo. Hygienalia, en este sentido, es el mejor escenario para ello”.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas