Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los consumidores de la generación Z priorizan la compra en establecimientos físicos

El 56% afirma que busca información de los productos que tiene intención de adquirir
Grocery store 2619380 1280 (7)
El 55% de los encuestados asegura que compra en establecimientos físicos habitualmente. Un porcentaje que aumenta hasta el 69% a la hora de llenar la cesta con productos de alimentación y bebidas.

Aecoc Shopperview ha publicado el estudio ‘La generación Z: el consumidor del futuro’, que radiografía a los consumidores nacidos entre 1995 y 2010 para conocer sus intereses y prioridades. A pesar de dibujar a un comprador que se apoya en los medios digitales para tomar sus decisiones, el estudio muestra cómo la tienda física sigue siendo el principal canal de compra para estos consumidores

Así, el 55% de los encuestados asegura que compra en establecimientos físicos habitualmente. Un porcentaje que aumenta hasta el 69% a la hora de llenar la cesta con productos de alimentación y bebidas.  El estudio también muestra que las prioridades de la generación Z a la hora de hacer sus compras son el precio, la calidad y la cantidad. Además, el 56% afirma que busca información de los productos que tiene intención de comprar. En el caso de alimentos y bebidas, un 23% hace esta búsqueda previa. 

Principales gastos

El hecho de que el precio sea uno de los principales aspectos que tienen en cuenta estos jóvenes no se explica solo por el actual contexto de inflación, sino también por la falta de liquidez de buena parte de estos consumidores. El estudio muestra como el 81% de los zetas, que representan el 16% de la población, sigue viviendo con sus padres y una amplia mayoría no ha empezado a trabajar. 

Con estos condicionantes, el estudio revela cuáles son tres principales categorías de gasto para los consumidores de esta generación: salir a comer y cenar; ropa, calzado y complementos; y snacks, refrescos y bebidas, en este orden. 

El informe también expone que estos consumidores jóvenes son más sensibles a las cuestiones medioambientales, especialmente a partir de los 23 años, con un 57% que afirma estar preocupado por el cambio climático y que reclama a las empresas ser parte de la solución para paliar sus efectos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas