Distribución con Base Alimentaria

Cinco entidades sociales y Caprabo crean el primer supermercado eco social, en Vilafranca del Penedés

El espacio incluirá compra, cafetería y servicios orientados a la integración
Caprabo 1 (8)
SIS Caprabo tiene como objetivo propiciar un cambio de paradigma en el modelo económico y mostrar que es posible gestionar un supermercado bajo criterios de impacto social, ambiental, comunitario y económico.

Cinco entidades sociales y Caprabo ponen en marcha el primer supermercado eco social de Cataluña. La innovadora tienda franquiciada, denominada SIS Caprabo, lo que significa Supermercado Inclusivo y Social (SIS), es un proyecto de Entrem, Moltacte, Grup Alba, Bildi Grafiks y Tandem Social, que han formado una alianza estratégica con Caprabo, compañía de supermercados referente en Cataluña. La iniciativa ha sido impulsada por el Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya a través del Programa de Fomento de la Economía Social, mediante la línea de subvención de Proyectos Singulares, que ha permitido cofinanciar los estudios previos y la puesta en marcha.

SIS Caprabo tiene como objetivo propiciar un cambio de paradigma en el modelo económico y mostrar que es posible gestionar un supermercado bajo criterios de impacto social, ambiental, comunitario y económico. Supone crear un nuevo modelo de franquicia eco social, que posibilita una manera de consumir más ética, solidaria, al mismo tiempo que crea oportunidades laborales para colectivos desfavorecidos.

El nuevo supermercado, que abre sus puertas en diciembre en Vilafranca del Penedés (Barcelona), es más que una tienda donde ir a comprar. Es también un centro de conexión comunitaria. La totalidad del espacio está repartido entre el supermercado Caprabo y la zona SIS, un espacio que funcionará como bar y cafetería eco social donde se ofrecerá una amplia gama de actividades y servicios para todos los clientes. En concreto, está previsto dar cabida a eventos, talleres, charlas, exposiciones, presentaciones de libros, actividades culturales y otras actividades que fomenten la integración y la conciencia social.

La zona SIS, obra del diseñador Martí Guixé y situado en la parte exterior del local, cuenta además con un espacio amplio de coworking y trabajará para promover la obra de artistas que compartan los valores de SIS.

Además de la gestión del trabajo orientada a ofrecer oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social, el nuevo supermercado se distingue por la oferta de productos de calidad y proximidad con origen en la economía social y solidaria, facilitando que los usuarios puedan comprar de forma fácil y saludable. Además, fomenta la reutilización, el reciclaje y las prácticas de respeto del medio ambiente.

Inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social 

Tanto el supermercado Caprabo como el espacio social están gestionados por Entrem Grup, un grupo cooperativo de inserción laboral que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión de la zona por medio de la gestión de  proyectos socio laborales, servicios comerciales e industriales que permitan ofrecer oportunidades de formación y trabajo a personas con especiales dificultades de inserción.

La gestión del espacio SIS y de las actividades que se organizarán son fruto de la colaboración entre Entrem y el espacio de coworking Kunlabi de la cooperativa Bildi, que está especializada en espacios de trabajo organizados bajo el concepto de cooperación. Sus valores de trabajo incluyen la democratización del diseño, la creatividad, la autogestión, la sostenibilidad y el crecimiento de la comunidad lejos de la ciudad.

Más noticias

GADIS SAICA NATUR
Distribución con Base Alimentaria
Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
Diseño sin título   2025 02 13T121332
Alimentación
Sustituye en el cargo a Raúl Martín
Diseño sin título   2025 02 13T115435
Bebidas
Laa marca ha lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales, anunciando un supuesto caldo para paella valenciana
TARRITOS ES DSC4104
Alimentación
La empresa factura más de 16,8 millones de euros
Campaña Emergencia DANA EROSKI (1)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda a través de 370 entidades sociales
Image002 (31)
Alimentación
Este movimiento estratégico llega tras su inversión en Foodcoin
Unnamed   2025 02 14T110715
Bebidas
Para reducir más de 100 toneladas al año

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas