Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Comunicación, legislación y nuevos mercados, ejes del VII Seminario de Interovic

AGR Food Marketing ha repasado la estrategia de comunicación de la interprofesional
VII SEMINARIO INTEROVIC1
Durante la jornada se ha presentado la estrategia de comunicación de Interovic para el año 2024, a través de la cual se espera mejorar que la carne de lechal cordero y cabrito tenga más presencia en la mente del consumidor.

En torno a un centenar de profesionales del sector del ovino y el caprino se han dado cita en el en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para participar en el VII Seminario de Interovic. Una cita que, desde hace siete años, se celebra tras las fiestas navideñas, que sirve como punto de encuentro del sector y en el que los asistentes comparten inquietudes en torno a su actividad.

Durante la jornada se ha presentado la estrategia de comunicación de Interovic para el año 2024, a través de la cual se espera mejorar que la carne de lechal cordero y cabrito tenga más presencia en la mente del consumidor y esto permite mejorar el consumo. Mateo Blay, de la agencia AGR Food Marketing, ha repasado la estrategia de comunicación de la interprofesional a lo largo de los últimos nueve años y ha recalcado la importancia de crear en los consumidores la necesidad del consumo de este tipo de carnes. “A través de programas de cocina, chefs y nuevos prescriptores, debemos ser capaces de que el consumidor conozca los nuevos cortes, creando esa necesidad en los propios consumidores”, ha incidido, recalcando a su vez la importancia de la comunicación interna en el sector. “Y todo ello, bajo el prisma de la ilusión”, ha concluido. 

La última sesión del seminario ha estado centrada en la apertura de nuevos mercados de venta de carne de lechal, cordero y cabrito para los productores españoles. El subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Emilio García Muro, ha hablado de los mercados abiertos en el año 2023 (concretamente, Costa Rica, Honduras y Singapur) 

Por su parte Jesús Terrés, de Lobo Agencia Digital, ha avanzado en exclusiva las acciones de la estrategia de comunicación de Interovic para este año 2024, en base a un acercamiento creativo diferente a través de un relato más emocional: “La carne de cordero, lechal y cabrito está asociada a la celebración. Debemos conquistar la cotidianeidad y asociar su consumo a cualquier tipo de ritual cotidiano. Vamos a seguir insistiendo en este mensaje a través de los propios pastores, así como en los carniceros, cocineros y nuevos prescriptores”, ha avanzado.

Durante la jornada también se ha celebrado una sesión sobre los nuevos retos legislativos a los que debe adaptarse el sector del ovino y el caprino. Araceli Orozco, veterinaria en Lainez Biotrends Consultoría Estratégica, ha informado sobre el proyecto de reglamento de bienestar animal en el transporte, destacando la nueva figura del encargado del bienestar animal en transporte en carretera, así como la del oficial de bienestar animal en los desplazamientos marítimos. También ha abordado los nuevos tiempos de viaje autorizados, así como las temperaturas a las que debe mantenerse el ganado en tránsito. “La nueva norma va a tener un impacto social, aumentando el número de viajes y obligando a una nueva formación específica. También va a tener un impacto económico, que se va a traducir en un incremento del coste por animal”, ha destacado. Por su parte Ana Fernández Martín, jefa de área de trazabilidad de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha hablado sobre las consecuencias en el sistema de trazabilidad e identificación tras la publicación del Real Decreto 787/2023, que modifica los plazos y determinadas excepciones, dependiendo si el animal va a cebadero o a un centro de concentración. “Tenemos claro que, con la nueva norma, va a haber más animales identificados individualmente. Esperamos que, con este decreto, se mejore en la trazabilidad y esto beneficie a las exportaciones”, ha concretado.

Durante la jornada también se ha celebrado una sesión sobre los nuevos retos legislativos a los que debe adaptarse el sector del ovino y el caprino

La última sesión del seminario ha estado centrada en la apertura de nuevos mercados de venta de carne de lechal, cordero y cabrito para los productores españoles. El subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Emilio García Muro, ha hablado de los mercados abiertos en el año 2023 (concretamente, Costa Rica, Honduras y Singapur) y ha informado sobre los trabajos que se están haciendo para abrir los mercados de China, Tailandia, Filipinas, Estados Unidos y Canadá. Por su parte Daniel Cáscales, de la Subdirección General de Comercio Internacional de Mercancías del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha revisado los acuerdos bilaterales iniciados con Mercosur, Chile, México, Nueva Zelanda y Australia, así como otros que se encuentran en proceso de iniciación, como es el caso de India o Tailandia.

El seminario ha sido clausurado por el presidente de Interovic, Raúl Muñiz, quien ha destacado, entre las conclusiones del seminario, el hecho de que, a partir de este momento, se pueda identificar animales en el cebadero. Además, ha pedido homogeneidad de criterio en las comunidades autónomas a la hora de implementar las normativas sobre transporte e identificación y ha incidido en la necesidad de dotar de más recursos a las subdirecciones generales relacionadas con la exportación de carne y animales vivos, dada su importancia para el sector.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas