Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc reclama medidas para garantizar el tráfico de mercancías por las principales carreteras francesas

Últimamente se están registrando incidentes que ponen en riesgo la seguridad de los transportistas españoles
Automobile 3491753 1280
Francia vive desde hace semanas protestas sociales, impulsadas por los agricultores, que se están traduciendo en cortes de vías principales e incidentes con los profesionales del transporte de mercancías por carretera.

Aecoc ha solicitado al Gobierno español que inste al ejecutivo francés a tomar medidas urgentes para evitar las incidencias que últimamente se registran en la frontera francesa y en otras vías claves del país. Francia vive desde hace semanas protestas sociales, impulsadas por los agricultores, que se están traduciendo en cortes de vías principales e incidentes con los profesionales del transporte de mercancías por carretera. Estos episodios ponen en riesgo la seguridad de los conductores y la fluidez de las operaciones comerciales entre Francia y España, así como hacia otros países europeos. Concretamente, desde el jueves pasado se ha interrumpido la circulación por las carreteras de Toulouse, región donde empezó el conflicto y, este lunes, los manifestantes bloquearon la autopista A9 que pasa por Perpiñán y que desemboca en la frontera con España.

Por ello, Aecoc ha contactado por escrito con los ministros de asuntos exteriores y cooperación y transportes, movilidad y agenda urbana solicitando que, desde el Gobierno español,  se inste al ejecutivo francés a abordar esta situación de manera inmediata, tomando las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los transportistas españoles y la continuidad de las operaciones comerciales.

Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), aproximadamente 20.000 camiones españoles cruzan a diario la frontera entre España y Francia.  Este flujo constante de transporte es esencial para las operaciones comerciales entre ambos países. En 2021, el principal flujo internacional de transporte de mercancías por carretera se registró con Francia, representando un significativo 40,6 % de las toneladas internacionales con origen o destino en España. Este intercambio comercial es esencial para la economía de ambas naciones y contribuye de manera significativa al desarrollo económico y social.

La estabilidad y la seguridad en el transporte de mercancías son fundamentales para el comercio internacional y el crecimiento económico. Por ello, Aecoc espera una pronta intervención que permita resolver estos problemas y garantizar un entorno seguro y eficiente para los conductores y las empresas implicadas en el intercambio comercial entre España y Francia.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas