Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Parker señala a Rioja como "la región vitivinícola más dinámica del momento"

En total, 84 vinos de la DOCa obtienen 95 puntos o más
Unnamed (55)
En total, 84 vinos de la DOCa Rioja se hacen con 95 puntos o más, entre los 400 vinos de la Denominación evaluados.

La calidad y diversidad de los vinos de Rioja continúan cosechando éxitos. En el reporte de Rioja 2024 publicado por Wine Advocate y conocido como “la lista Parker” (del crítico estadounidense Robert M. Parker), dos vinos de Rioja obtienen los 100 puntos (máxima calificación otorgada) y otros dos logran 99 puntos. En total, 84 vinos de la DOCa Rioja se hacen con 95 puntos o más, entre los 400 vinos de la Denominación evaluados.

Coronan “la lista Parker” de este año el vino blanco 2004 López de Heredia Viña Tondonia Gran Reserva y el tinto 2004 Gran Reserva Viña Tondonia, también de López de Heredia. Le siguen en el podio con 99 puntos el vino Quiñón de Valmira 2021, de Álvaro Palacios y Las Beatas 2020, de Telmo Rodríguez.

Además de poner en valor la calidad sobresaliente de los vinos de Rioja, Luis Gutiérrez, uno de los prescriptores de vino más reputados y encargado de confeccionar la lista, destaca en el informe de Rioja 2024 la capacidad y potencial de la Denominación para elaborar vinos “de primera categoría” y señala a Rioja como “la región vitivinícola más dinámica del momento” en España.

El prescriptor recalca la diversidad de Rioja, visible en acciones como la introducción en 2017 de nuevas figuras, como los vinos espumosos y de Viñedo Singular, y celebra la nueva regulación recientemente aprobada por el Consejo Regulador de la DOCa con la que los vinos denominados “de Municipio” pasan ahora a llamarse “Vinos de Pueblo”, permitiendo el uso de la nomenclatura “Vino de” cuando el vino proceda de viñedos situados en un municipio de la Denominación y ampliando, además, la figura con la posibilidad de mencionar directamente “Viñedo en”, cambio que el experto califica como “gran avance”, ya que pone en valor el origen del vino y del viñedo y aporta más herramientas de diferenciación a los operadores.

Por otro lado, el reporte hace hincapié en la importancia de la iniciativa de promoción y salvaguarda de los Viñedos Singulares puesta en marcha por el Consejo Regulador asegurándoles un futuro, acción que, según el prescriptor “ha salvado viñedos viejos” que, de otra manera, hubieran perecido y señala el equilibrio entre los productores nuevos y tradicionales que conviven en la Denominación.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas